El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Antonio Piña, ha dado un primer paso hacia lo que podría ser una causa contra Benjamin Netanyahu. El magistrado ha solicitado a la Fiscalía que informe sobre la competencia del tribunal para conocer la querella interpuesta por el activista Sergio Toribio por crímenes de guerra contra el primer ministro de Israel y varios responsables militares por el «asalto» al barco de la Flotilla de la Libertad, que fue abordado en Gaza. La defensa de Toribio está a cargo de Jaume Asens, eurodiputado por los Comunes, y Endika Zulueta.
En un auto, el magistrado inicia diligencias previas y solicita al Ministerio Público que también se pronuncie sobre las diligencias que deberían practicarse en caso de considerar que es la Audiencia Nacional quien debe abrir una instrucción. La resolución se fundamenta en la querella presentada por Toribio, el pasado 3 de julio, y que ya ha solicitado personarse como acusación popular. La base de la querella es el principio de jurisdicción universal y solicita que se emitan órdenes internacionales de detención contra Netanyahu y los otros querellados.

Crímenes de guerra
En la querella, Toribio denuncia crímenes de guerra y de lesa humanidad por «el asalto en aguas internacionales a una misión civil que pretendía romper el bloqueo a Gaza». Asimismo, considera que hay «un patrón sistemático de represión contra misiones civiles de ayuda a Gaza y un intento de criminalizar la solidaridad internacional». Describe la acción como la intercepción «violenta» y «en absoluta ausencia de hostilidad o amenaza por parte de la tripulación» de este barco civil, integrado en la Flotilla de la Libertad, que zarpó el pasado 1 de junio desde Catania (Italia) con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.
El activista carga contra Netanyahu y altos cargos militares como el ministro de Defensa, Israel Katz, «máximo responsable de la operación»; el vicealmirante y comandante de la Armada israelí, David Saar Salama; el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, y altos mandos de la unidad de élite Shayetet 13, encargada del abordaje del ‘Madleen’. También incorporan en la querella una denuncia por el ataque con drones, gases lacrimógenos y armas no letales. Entre los doce tripulantes estaban Toribio, la joven activista Greta Thunberg o la eurodiputada Rima Hassan, que «fueron detenidos y deportados» de manera «arbitraria» en un «claro incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario».