Iturri todavía tiene todas puertas abiertas en la Generalitat. La empresa sevillana investigada en el caso Bomberos por las irregularidades en los contratos de mantenimiento de los vehículos de la Dirección General de Extinción y Prevención de Incendios se ha adjudicado el contrato de suministro de los uniformes de los funcionarios de prisiones. En concreto, se ha llevado la parte más importante del contrato, por un valor de 1.875.788 euros, de los 2.103.789 del total del presupuesto, sin impuestos. El resto se ha repartido entre tres empresas más.

La empresa sevillana solo concurrió al lote número 2 de los cuatro que había. De hecho, era el textil y tenía destinado el presupuesto más alto de todos. El lote 1 era el calzado, que se lo ha adjudicado Urvina, que competía con El Corte Inglés, por 305.596 euros; el lote 3 era para el suministro de complementos, por un importe de 147.840 euros, y se lo ha quedado Dotación y Equipamiento, SL, y el Lote 4, de vestuario para el personal laboral, ha ido a parar a manos de Samoa Blue por una suma de 44.570 euros. Todas estas cifras sin el 21% de IVA. Las cuatro adjudicaciones tienen un plazo de ejecución hasta el año 2025.

Parto del documento donde se resuelve la adjudicación de la ropa de los funcionarios de prisiones de la Generalitat/QS
Parte del documento donde se resuelve la adjudicación de la ropa de los funcionarios de prisiones de la Generalitat/QS

Un proceso de dos años de duración

Esta licitación empezó sus trámites el 12 de agosto de 2020, cuando se hizo un estudio preliminar de mercado donde solo participó El Corte Inglés como empresa suministradora. Posteriormente, el 27 de septiembre de 2021 se publicó a la Plataforma de Contratación Pública la licitación por el suministro de la ropa y el plazo para la presentación de ofertas finalizó el 13 de octubre. El abril de 2021 empezaron las investigaciones internas del departamento por los contratos que se oficializaron con una información reservada el 5 de mayo y que, finalmente, se llevó a fiscalía.

Ante los hechos y documentos aportados el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona abrió una investigación que se mantuvo secreta hasta enero de 2022. El 28 de diciembre de 2021 se abrieron los sobres de la licitación donde se decidía qué de las empresas cumplían los criterios técnicos para presentarse. Fue en este donde se aceptó la concurrencia de Iturri cuando los servicios jurídicos de la Generalitat ya habían denunciado las presuntas irregularidades de la empresa ante el ministerio público. Pero, el 11 de marzo de 2022 los técnicos del tribunal abrieron los sobres con la valoración técnica y la oferta económica presentada por las empresas que concurrían. El 8 de abril de 2022, una vez enmendados los errores detectados en la presentación de la licitación, se resolvió adjudicar a Iturri el lote número dos del contrato que es el que se lleva más de la mitad del importe total de la licitación.

Iturri, la mejor nota

La empresa sevillana presentó una oferta para suministrar los pantalones de verano e invierno, polo camisero o forro polar (shotshell) que obtuvo 97,8 puntos sobre 100 de la licitación. De hecho, fue lo mejor valorado por cuestiones técnicas como la comodidad y la seguridad. En segundo lugar, quedó Vestilab, con 91,78 puntos y Urvia con 91,15. Proin Pinilla, SL, fue apartada del concurso por no cumplir las características técnicas, funcionales y de diseño solicitadas en el Plan de Prescripciones Técnicas (PPT) en los materiales.

Iturri presentó una oferta económica de 657.060 euros. Urvina presentó un precio de 851.136 y Vestilab Clean Room una de 760.376 euros. Una diferencia que acabó de bascular la adjudicación. El suministro de Iturri ya ha empezado a servirse a los funcionarios de prisiones, con ropa de su marca Coolwork, y, en principio, este contrato de suministro se desglosa hasta el 2025. El contrato entre Iturri y el departamento de Justicia se publicó el pasado 3 de junio.

Una imagen de Iturri y su factoría/Iturri facebook

Un gigante de la seguridad

La multinacional sevillana es un todo un gigante del sector de la seguridad y la protección y, por lo tanto, el textil laboral y de seguridad es uno de sus nichos de mercado es el vestuario laboral y de seguridad, tanto por bomberos, limpieza, sanitario o de cualquier protección especial. La otra gran rama de Iturri, los vehículos de bomberos, es el motivo por la que está investigada por el Juzgado 14. En detalle, por las presuntas irregularidades en los contratos de mantenimiento y su ejecución. En un primer momento, el departamento de Interior rehizo la contratación hasta que finalmente desistió de un nuevo concurso para evitar que se lo llevara Iturri. Una decisión que fue avalada por el Tribunal de la Administración Pública de Cataluña.

El caso Iturri también ha obligado al departamento de Interior a cambiar el sistema de control de los contratos de compra y de mantenimiento. Unos cambios que han comportado la creación de un equipo de control contable que fiscaliza y controla toda la operativa relacionada con los contratos de mantenimiento y de compra. De todas maneras, a pesar de la larga instrucción del caso, Iturri no se ha hecho atrás en licitaciones donde podría tener alguna posibilidad. El último ejemplo, el contrato de licitación por el mantenimiento de los camiones de Bomberos de Barcelona. Iturri se presentó y fue la empresa más interesada al saber los detalles de un concurso futuro de 3,2 millones de euros por el mantenimiento de su flota.

El caso Bomberos investiga la ejecución de los contratos de mantenimiento de los vehículos de la Dirección General de Extinción y Prevención de Incendios Vehículos. El follón de la facturación, los albaranes y los documentos hicieron levantar las sospechas. Vehículos revisados dos veces el mismo mes, vehículos con menos kilómetros a cada revisión, talleres de la empresa ubicados en parques de bomberos sin que hubiera ningún convenio para montarlos y reconocimientos de deuda muy elevados hicieron sospechar la cúpula de Interior.

La oferta económica de Iturri para quedarse el contrato de suministro de la ropa de los funcionarios de prisiones/QS
La oferta económica de Iturri para quedarse el contrato de suministro de la ropa de los funcionarios de prisiones/QS

Más noticias
Notícia: La imputada por retirar multas de los Bomberos alega que cumplía órdenes
Comparte
Asegura que hacía lo que le decían porque gestionaba la aplicación
Notícia: La imputada por retirar multas de los Bomberos alega que cumplía órdenes
Comparte
Asegura que hacía lo que le decían porque gestionaba la aplicación
Notícia: La imputada por retirar multas de los Bomberos alega que cumplía órdenes
Comparte
Asegura que hacía lo que le decían porque gestionaba la aplicación
Notícia: La imputada por retirar multas de los Bomberos alega que cumplía órdenes
Comparte
Asegura que hacía lo que le decían porque gestionaba la aplicación

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa