El juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puende, ha decretado prisión provisional sin fianza para el exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán, tal como habían solicitado la Fiscalía Anticorrupción y la acusación popular que lidera el PP. El ministerio público considera que hay riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva por el papel central de Cerdán en la trama del cobro de comisiones ilegales del caso Koldo. Un rato antes, Cerdán denunció ante el Supremo que es víctima de una “persecución” política por ser un negociador de alto nivel del gobierno de Pedro Sánchez.
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado durante más de una hora y ha negado formar parte de ninguna trama corrupta e insistió, al igual que hizo el exministro de Transportes José Luis Ábalos, que los audios que lo incriminan están sacados de contexto. Cerdán ha denunciado que es víctima de una caza de brujas, pero sus explicaciones no han convencido a Puente. El magistrado del Supremo lo ha enviado a prisión por la comisión de “supuestos delitos de integración en organización criminal, soborno y tráfico de influencias”. En las próximas horas, Cerdán abandonará el tribunal hacia un centro penitenciario que aún está por determinar.

La reacción de Sánchez ante el ingreso a prisión de Cerdán
Pedro Sánchez ha reaccionado con cautela al anuncio de prisión provisional de Cerdán y se ha limitado a decir que respeta «la justicia y su trabajo”. El presidente español ha hablado del caso Cerdán en una rueda de prensa con el secretario general de la ONU, António Guterres, desde Sevilla. “Ahora es momento de la justicia y es la justicia quien debe dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener en este caso Santos Cerdán”. Sánchez ha intentado poner la máxima distancia posible con quien hace unas semanas era su mano derecha y ha prometido “máxima colaboración” con la justicia. También ha vuelto a defender que el PSOE ha actuado con “contundencia” ante el escándalo de corrupción que ha salpicado a los dos últimos secretarios de Organización del partido. “Una posición distinta de otras organizaciones políticas que no asumen ningún tipo de responsabilidad”, ha sentenciado.

Cerdán víctima de una “persecución”
Cerdán ha comparecido este lunes por la mañana ante el magistrado Leopoldo Puente y se ha declarado víctima de una “persecución” política por su papel en negociaciones clave con los partidos independentistas. Además, ha asegurado que la caza de brujas contra el entorno de Pedro Sánchez continuará y que el siguiente será el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, el hombre fuerte de Sánchez en el gobierno español. Fuentes jurídicas han confirmado que Cerdán solo ha respondido a las preguntas de su abogado, Benet Salellas, y que no ha contestado ni a la fiscalía ni a la acusación popular.
El exdirigente socialista también se ha defendido por no haber elevado a escritura pública la compra por 6,000 euros de la empresa Servinabar, que ha recibido contratos del gobierno foral de Navarra y que niega cualquier relación con Cerdán. Según ha explicado, en una época en que se planteaba dejar la política estuvo a punto de dar el salto al mundo de los negocios con esta empresa, pero finalmente su esposa lo convenció y él pidió a su socio, Antxon Alonso, que rompiera el documento privado, pero este no le hizo caso y ahora se ha filtrado en plena polémica.