Enésima sentencia absolutoria para Albert Donaire, seguramente el agente de los Mossos d’Esquadra más encausado por sus opiniones políticas y por su activismo independentista. Ahora ha sido el titular del Juzgado Penal 4 de Girona, Javier Gómez Cordero, que en una sentencia de 22 folios ha absuelto a Donaire de la denuncia por injurias graves que le interpuso el Sindicato Profesional de la Policía (SPP) por un puñado de tuits que consideraban ofensivos para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

La resolución, a la que ha tenido acceso El Món, es toda una tesina de la libertad de expresión e incluso sirve para dejar en evidencia las investigaciones de este tipo de la temida División de Asuntos Internos de los Mossos d’Esquadra (DAI). La defensa de Donaire, dirigida por el abogado Benet Salellas, negó desde un principio que su cliente hubiera cometido ningún ilícito penal, una tesis que ha comprado el juez basada en los límites y las interpretaciones de la libertad de expresión.

De hecho, el juez concluye que si bien las expresiones proferidas en X (antes Twitter) por Donaire pueden ser «crudas», no se aprecia «que esté incitando al odio» contra los miembros de la policía que actuaron, por ejemplo, durante el Primero de Octubre en Cataluña. Así mismo, resalta que no hay ningún «riesgo real» contra el colectivo policial a quien van dirigidas las críticas «ásperas» de Donaire y que se enmarcan dentro de la libertad de expresión y opinión.

Parte dispositiva de la sentencia que absuelto Donaire/QS
Parte dispositiva de la sentencia que absuelto Donaire/QS

Seis años de instrucción

El caso de Albert Donaire, cómo uno de los fundadores de Mossos per la República, exsecretario nacional de la ANC, entidad que ha mostrado su apoyo al agente, y uno de los diputados por Girona del parlamento al exilio, la Asamblea del Consejo por la República, se remonta ya a octubre de 2017. Por lo tanto, el juicio tenía ya seis años de instrucción y la vista se celebró el pasado 20 de septiembre, en un juicio donde la acusación renunció a testigos que en la instrucción se consideraban vitales.

El material de la acusación consistía en varias tuits en sus cuentas de Twitter criticando la actuación durante el referéndum sobre la independencia del Primero de Octubre del 2017 de las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, las brigadas antidisturbios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. La acusación se sostenía por la supuesta comisión de un delito de injurias graves del artículo 504 del Código Penal y le pedían 5.400 euros de multa. Donaire ha sido absuelto.

Más noticias
Notícia: Seis mossos heridos en un enfrentamiento entre policía y vecinos
Comparte
Unas veinte personas se lanzaron sobre ellos para impedir una detención por robo con fuerza
Notícia: Un conductor escapa de la policía y acaba accidentado en Anserall
Comparte
El hombre, de 19 años, llevaba más de 2.500 paquetes de tabaco en el interior del coche
Notícia: Interior admite que la guerra en Gaza puede «estimular» atentados en solitario
Comparte
El consejero Joan Ignasi Elena asegura que no hay "peligro inminente" y por eso no se ha elevado el nivel de alerta
Notícia: VIDEO | Indignación contra un hombre por arrastrar un burro con su coche
Comparte
Los Mossos d'Esquadra, que han podido identificarle gracias a la colaboración ciudadana, lo han denunciado por maltrato animal

Comparte

Icona de pantalla completa