El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha declarado durante una hora y media en el Tribunal Supremo y ha respondido a las preguntas del magistrado instructor, Leopoldo Puente, de la fiscalía y de su abogado. Ábalos estaba citado a declarar por la trama de comisiones ilegales del caso Koldo, que ha resurgido tras la publicación de unas conversaciones grabadas entre el propio Ábalos, su asesor Koldo García y el hasta ahora número 3 del PSOE, Santos Cerdán. Fuentes jurídicas han explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que Ábalos ha asegurado que no se reconoce en los audios y que podrían estar manipulados, mientras que Koldo García, que había solicitado un aplazamiento, se ha negado a declarar ante el juez.

La acusación popular que lidera el PP pide el ingreso en prisión comunicada sin fianza de Ábalos, mientras que la fiscalía es partidaria de mantener las medidas cautelares actuales —entre las cuales está la retirada del pasaporte— o, en caso de decretar prisión, que se le imponga una fianza. El que fue mano derecha de Pedro Sánchez durante muchos años ha negado cualquier relación con la trama: ha descartado haber participado en el rescate de Air Europa, ha asegurado que no tenía ningún vínculo con los procesos de contratación de obra pública sospechosos de haberse adjudicado a cambios de comisiones y que nunca colocó a nadie en el ministerio. También ha explicado que el disco duro que le confiscaron es una copia de otro disco que ya tenía la UCO y que, por tanto, no ha ocultado ninguna prueba.

Koldo García sale del Tribunal Supremo tras someterse a una prueba caligráfica el pasado mes de febrero / Europa Press

Koldo García se niega a responder preguntas

La segunda comparecencia del día estaba reservada a Koldo García, colaborador de Ábalos en el Ministerio de Transportes y centro del caso que lleva su nombre y que tiene diversas piezas separadas. Antes de ir al Supremo, su defensa había intentado aplazar la declaración porque no había tenido acceso a todas las actuaciones, pero el magistrado lo descartó y amenazó a Koldo con aplicarle medidas cautelares si no se presentaba. Finalmente, compareció en el Supremo, pero se negó a responder las preguntas de ninguna de las partes. El juez Puente debe decidir ahora sobre la situación de los dos investigados. El tercer implicado de la trama, Santos Cerdán, declarará el 30 de junio después de que el Supremo le haya dado unos días de margen para preparar su defensa ahora que ya no es aforado.

Comparte

Icona de pantalla completa