El presidente español Pedro Sánchez ha asegurado que “empatiza” con los usuarios que enfrentan dificultades con Rodalies y la red ferroviaria. En la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha recordado que su gobierno ha aumentado el presupuesto ferroviario en Cataluña y ha señalado que trabaja en el traspaso acordado con ERC.
Además, el presidente español ha recordado que las tres principales preocupaciones de los catalanes son la vivienda, la desigualdad y el empleo, según los datos del CEO, cuestiones en las que ha asegurado que trabaja su gobierno.
Estas palabras de Pedro Sánchez han sido en respuesta al diputado de ERC Gabriel Rufián, que ha mostrado un billete de Rodalies en medio de la cámara para afirmar que para los usuarios es “la entrada al infierno” mientras que para algunos grupos es un “animal mitológico”. Además, Rufián también ha recordado que cada año el sistema registra 876 incidencias de trenes, de las cuales 431 superan la hora de media. «Se pierden dos millones de euros al día por los retrasos en Rodalies, y un usuario puede perder 12 horas de vida a la semana», ha dicho.
Las «actitudes» frente a la gestión de Rodalies
Rufián ha continuado destacando las “tres actitudes” que existen ante las situaciones que se encuentran en la red ferroviaria. La primera sería la que el diputado atribuye a su propia formación, que “intenta arreglarlo asumiendo la responsabilidad y unas competencias complicadas”. La segunda la ha atribuido al PSC y PSOE, que “entorpecen” y “destinan 55.000 millones de euros al AVE y 8.000 a Rodalies”.

En este sentido, Sánchez ha destacado que considera “injusto” que se contraponga la inversión del AVE con la de Rodalies, y ha recordado que su gobierno ha aumentado el presupuesto ferroviario en Cataluña. Aunque en las partidas del gobierno central se ha visto este aumento presupuestario, el crecimiento de la partida en el papel no se ha visto reflejado en las inversiones reales de estos últimos años. Según los datos del Ministerio de Hacienda, que han sido analizados por la ACN, entre 2015 y 2022 el Estado solo ejecutó una tercera parte de las inversiones ferroviarias previstas en Cataluña. Esto significa que la inversión proyectada era de 6.194 millones de euros, pero el gasto real terminó siendo de 2.171 millones de euros; lo que supone un 35,1% del total.
Por otro lado, el diputado de ERC ha recriminado a Junts, añadiendo que su actitud es “aprovecharse” y hacer uso de su “impunidad mediática y digital” para “destrozar” ERC por el traspaso de Rodalies mientras “colocan a sus amiguitos en el consejo de administración de Renfe”.