Nueva polémica sobre el estado de salud del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Robert Hur, el fiscal que le investiga por haberse llevado documentos clasificados a casa, no presentará cargos contra él porque no hay suficientes indicios de criminalidad, ya que lo considera un «abuelo con mala memoria». «Sería difícil convencer a un jurado que tendría que condenarlo por un delito grave ante un estado mental de vulnerabilidad», ha indicado Hur en un informe entregado en el Congreso. En el mismo, consta que Biden no recuerda la época en la cual fue vicepresidente del gobierno de Barack Obama o cuando murió su hijo. De hecho, el texto recoge que se ha mostrado dubitativo sobre los temas que se le plantean.
Las reacciones de sus opositores no han tardado a producirse. Concretamente, han cuestionado que un octogenario con supuestos problemas de memoria está al frente del país. Algunos senadores republicanos han argumentado que el texto del fiscal, nombrado en su día por el expresidente Donald Trump, demuestra que Biden no es apto para el cargo.
México en vez de Egipto
Esto no es todo. En medio de estas acusaciones, Biden ha salido a defenderse en un acto en el cual ha insistido que el informe está cargado de motivaciones políticas que buscan desacreditarle. Cuando ha defendido que «está bien», pero, ha sufrido un resbalón que le ha vuelto a dejar en evidencia. Concretamente, se ha referido al presidente de Egipto, Abdelfatah al-Sisi, como el «presidente de México». La confusión no ha tardado en hacerse viral. Los demócratas, por su parte, también se han pronunciado. Han acusado al fiscal de querer boicotear las elecciones del próximo 5 de noviembre a favor de Trump. El futuro político del expresidente está en debate en el Tribunal Supremo, que decidirá si puede presentarse o no a las próximas elecciones.
En otro acto reciente, celebrado en Las Vegas, Biden explicó una anécdota de una reunión del G7 poco tiempo después de llegar a la presidencia de los EE. UU. y confundió al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, con François Mitterrand, quien fue presidente en Francia entre el 1981 y el 1995.