El presidente del Consejo de la República, Carles Puigdemont, se ha reunido este viernes con los representantes de empresas catalanes que usan la Identidad Digital Republicana (IDR), la cual permite a los miembros de la institución ejercer sus derechos en procesos participativos del Consejo, identificarse y obtener beneficios sociales. El encuentro ha tenido lugar en los Banys d’Arles, a Vallespir, en la Cataluña Norte; y ha contado con la participación del director general de Parlem Empreses; David Ayats; el propietario de Petróleos Independientes, Jordi Roset; y el adjunto a la Dirección General de Mutuacat, Leo Martínez. Además, la alcaldesa de Banys d’Arles, Marie Costa, ha sido la anfitriona y ha puesto a disposición de los visitantes una sala municipal para poder celebrar el encuentro.

En un comunicado, el Consejo de la República ha asegurado que esta reunión ha permitido reforzar sus vínculos con las empresas catalanas que están comprometidas con el país y la lengua. Además, el objetivo es «dar un nuevo impulso» a la ID Republicana entre el mundo empresarial y animan a las compañías a sumarse a la iniciativa y a usar la identidad digital «para relacionarse con sus clientes o para ofrecer servicios determinados».

El presidente en el exilio y presidente del Consejo de la República ha puesto en valor la importancia del apoyo del sector económico. «El mundo de la empresa es como el de la política, la unión hace la fuerza. Es una máxima empleada en muchas culturas y en muchos idiomas. La división es la victoria del enemigo. Ningún modelo empresarial de éxito se ha construido con la desunión. Por eso, desde el Consejo trabajamos concienzudamente por la unidad que nos lleve a la victoria. Una consonancia en todos los ámbitos de la sociedad, también en el tejido empresarial del país, que es capital», ha declarado Puigdemont.

IDR «única, intransferible, fiable y segura»

La institución ha recordado que hace unos meses puso en marcha un proceso de validación de la IDR para todos los registrados y han asegurado que esto hace que la identidad digital sea «única, intransferible, fiable y segura». Han reivindicado que ya hay cinco ayuntamientos de Cataluña que han decidido implementar acciones para poder utilizarla con la ciudadanía. Se trata de Sant Pol de Mar, Arbúcies, Amer, Sant Feliu de Pallerols y Torres de Segre y, el Consejo, ha confirmado que próximamente se anunciarán más.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Juan Ripolles a febrero 18, 2023 | 10:22
    Juan Ripolles febrero 18, 2023 | 10:22
    La burgesia catalana a la guait...per si de cas....oi ?? ni independencia ni res : mamoneo economic i punto pelota.
  2. Icono del comentario de: Anonim a febrero 18, 2023 | 10:24
    Anonim febrero 18, 2023 | 10:24
    El rebuig a la independència d’Euskadi arriba al seu màxim històric .

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa