El presidente en el exilio y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, fue entrevistado este martes en hora punta en TV3, desde los estudios de la televisión pública en Bruselas, y aseguró que el balance del primer año del acuerdo con el PSOE «no es satisfactorio» porque «no está cumpliendo», y advirtió al PSOE que si vetan la cuestión de confianza puede haber «consecuencias irreversibles». Lo hizo una semana y un día después del ultimátum que lanzó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reclamándole el cumplimiento de los pactos de investidura y presentando la proposición no de ley para que se someta a la evaluación de la cámara. Así, el líder del principal partido de la oposición dejó claro que «no podemos continuar así» y por eso defendió que Junts debe «tomar decisiones ante nuestros electores».
El mismo día que la Mesa del Congreso de los Diputados debía pronunciarse sobre la admisión a trámite de la petición de Junts sobre la cuestión de confianza, pero el PSOE decidió aplazar el debate para frenar la iniciativa, el líder de la formación independentista manifestó que «han decidido ganar un poco más de tiempo porque el informe del letrado dejaba la pelota en el tejado de la política». Así, Puigdemont apuntó que han «aplazado la decisión al 7 de enero», pero en algún momento tendrán que posicionarse. «Saben que un golpe de puerta a nuestra iniciativa habría llevado la legislatura al colapso. Un día tendrán que decidir y no podrán detenerla», y remachó: «Ellos saben qué pasará si bloquean la propuesta».
También hizo referencias a las reuniones en Suiza y aseguró que el mediador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, sabe que «el PSOE no está cumpliendo». «No me complace haber dicho que las cosas no van bien, pero no puedo negar la evidencia», apuntó Puigdemont, pero dejó claro que con la situación actual «no podemos ni negociar los presupuestos» con el PSOE. Carles Puigdemont remarcó que ellos tienen interés en «defender los intereses de Cataluña en Madrid». «En Madrid no tenemos amigos, tenemos intereses. Si no se respetan, debe haber consecuencias», remachó.

Puigdemont quiere reunirse con Junqueras
Por otro lado, el presidente de Junts explicó que el mismo sábado envió un mensaje de felicitación a Oriol Junqueras por haber sido reelegido presidente de Esquerra Republicana, y también le trasladó que ahora sí debían verse formalmente. Asimismo, remarcó que Junts per Catalunya ha querido mantenerse al margen del proceso interno en ERC para no favorecer ni criticar una candidatura u otra, pero una vez se ha normalizado la situación, y ERC tiene nueva dirección, es el momento, dijo, de tener un «intercambio de opiniones sobre cómo vemos las cosas del futuro, porque hacemos política para pensar en el futuro». «Su disponibilidad es total, así me lo ha expresado, y por nuestra parte no habrá ningún problema para hablar con el presidente y la secretaria general de Esquerra», detalló Carles Puigdemont.
Acusa a Illa y Sánchez de no aplicarle la «amnistía política»
La televisión pública tuvo que desplazarse a Bruselas porque Puigdemont aún no está amnistiado y Puigdemont lamentó la no aplicación de la ley aprobada por el Congreso, boicoteada por el poder judicial, pero también la inacción del gobierno español para hacer cumplir uno de los acuerdos de la investidura. «¿Es normal que hagamos la entrevista en Bruselas?, ¿es normal que haya escaños vacíos en el Parlamento o en Bruselas?, y una visita así desmontaría toda la retórica de la normalidad», remachó ante la negativa de Illa a reunirse con él en Bélgica. «Yo ya debería estar amnistiado», dice Puigdemont, que dice lo mismo de otros dirigentes independentistas como Toni Comín, Lluís Puig, Jordi Turull u Oriol Junqueras. «Estoy descontento de cómo el Supremo no aplica la amnistía», pero también lamentó el silencio de Sánchez y del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre esta cuestión. Asimismo, denunció que no le aplican «la amnistía política» cuando rechazan reunirse con él o no le ponen escolta. «Me tratan como me trata el Tribunal Supremo«, remachó.