El PSC ha vuelto a poner distancia con la mesa de partidos que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quiere convocar el próximo mes de diciembre para analizar y debatir sobre el acuerdo de claridad. Después de una reunión de lo que los socialistas catalanes denominan Gobierno Alternativo de Cataluña, la portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha advertido a Aragonès que solo irán a aquellos espacios que “permitan abrir el debate” y ha descartado ir a ninguna reunión que quiera “profundizar en la división”.
La diputada socialista ha insistido que Cataluña “necesita diálogo y acuerdo entre catalanes” y ha repetido una vez más que su formación apuesta por el «reencuentro de los catalanes, recuperar la convivencia y ser capaces de encontrar elementos que nos unen». Romero no se ha salido ni un centímetro del guion marcado por Salvador Illa en los últimos meses, aunque esto suponga no aclarar cuál es la propuesta del PSC para Cataluña, uno de los grandes reproches que ERC y Junts hacen al principal partido de la oposición.

Las negociaciones para investir Sánchez, en marcha
Romero ha explicado que las negociaciones para investir a Pedro Sánchez continúan en marcha, pero no ha podido dar ninguna novedad. «No hay nada cerrado en ninguno de los ámbitos”. La reforma del sistema de financiación de Cataluña y el traspaso de Cercanías, dos de las exigencias principales de ERC, están encallados en Ferraz. La portavoz socialista ha reconocido que hay “margen para un entendimiento”, pero ha advertido que hay ciertos aspectos del traspaso de Cercanías que son inviables, como el cambio de titularidad de las vías que conectan con Francia o con el resto del estado español. Con todo, ha asegurado que el PSC está de acuerdo «con muchos matices» con el traspaso y que hay que discutir muchos aspectos como los recursos económicos, las inversiones y la deuda de la Generalitat con Renfe.
Los socialistas han defendido la presencia de Pere Aragonès en el Senado para defender la amnistía, a pesar de que han criticado que fuera a «hacerle el juego» al PP. «Nos parece bien que el Gobierno de Cataluña participe en las instituciones españolas», ha declarado. Romero ha acusado a los populares de querer “boicotear” la investidura de Pedro Sánchez usando la amnistía como arma arrojadiza contra el PSOE. La diputada ha recordado que la amnistía es solo una de las propuestas que hay sobre la mesa y ha reclamado “discreción y prudencia” durante las negociaciones.