La derecha unionista del Parlament de Catalunya también se ha pronunciado contra la intención del presidente Pere Aragonès de reactivar el proceso de elaboración del Acuerdo de Claridad. Vox ha asegurado que esta propuesta significa «más ruptura y división entre los catalanes», mientras que el PPC ha avisado Aragonès que «no hay nada más claro» que el Acuerdo de Claridad «es la Constitución». Por último, Ciutadans (Cs) ha acusado el presidente de la Generalitat de hacer «la vive-vivo» y de «generar un discurso estéril que no lleva en ninguna parte». Aragonès ha anunciado este martes que convocaría la tabla de partidos después de las elecciones municipales del 28 de mayo para avanzar en la iniciativa. Vox no figura en esta lista y han asegurado sentirse «elogiados» porque «no cuentan» con ellos.

Pere Aragonès ha confirmado que, como previa de la reunión de los partidos en junio, activa el consejo académico de expertos que pilotará el Acuerdo de Claridad y les encargará un primer informe. Cómo era de esperar, los partidos de la derecha unionista de la cámara catalana no han recibido con buenos ojos que el presidente catalán recupere esta idea que ERC puso sobre la mesa meses atrás. La portavoz de los populares en el Parlamento, Lorena Roldán, ha advertido Aragonès que «el Acuerdo de Claridad es la Constitución: más claro que esto no hay nada». Roldán ha aprovechado la comparecencia para criticar la reforma del reglamento del Parlamento que proponen republicanos y CUP contra los «discursos de odio» de Vox en la cámara. «Se escudan en los discursos de odio, pero quieren imponer el silencio de los discrepantes», ha remachado. En este sentido, los ha acusado de «pretender silenciar» la cámara.

Vox no estará a la tabla de partidos

La propuesta de Aragonès se inspira en el Acuerdo de Claridad del Canadá, que establece las bases para que el ejecutivo pueda negociar la secesión de una de sus provincias. En esta línea, el portavoz de Cs en el Parlamento, Nacho Martín Blanco, ha apuntado que el presidente del gobierno catalán «no conoce el detalle» porque una normativa así «evitaría consultas como la del 1-O o el 9-N». El portavoz de la formación naranja ha añadido que la división del estado español sería «un desastre moral, humano, económico y emocional» para los catalanes y el resto de ciudadanos del Estado.

El portavoz de Vox en el Parlamento, Joan Garriga | ACN
El portavoz de Vox en el Parlamento, Joan Garriga | ACN

Vox tampoco ha tardado a decir la suya y ha afirmado que el Acuerdo de Claridad del ejecutivo catalán significa «más ruptura y división entre los catalanes». El portavoz de Vox en el Parlamento, Joan Garriga, con ironía, ha remarcado que se sienten «elogiados», porque no han «contado con ellos» de cara a la reunión de partidos. Sobre la propuesta de impulsar una reforma para prohibir los «discursos de odio» del partido ultraderechista, Garriga ha lamentado que «pretenden que solo se hable del que ellos vuelan». «Los molesta que Vox sea en una cámara que se piensan que es solo suya y de nadie más», ha añadido el portavoz.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa