Más novedades sobre la autoría del muñeco que imitaba al expresidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, y que apareció colgado de un puente en Sant Vicenç dels Horts antes de las elecciones europeas de 2019. El exlíder de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, que ha apoyado la candidatura de Nova Esquerra, ha desvinculado esta acción de la de los carteles que relacionan a los Maragall con el alzhéimer, y ha situado la autoría del muñeco colgado en el pueblo natal de Junqueras, del cual fue alcalde, en el mismo municipio del Baix Llobregat. «El origen está en Sant Vicenç dels Horts», ha asegurado en una entrevista a RAC-1.

Preguntado directamente por el periodista Jordi Basté si sabe quién es el autor del muñeco, Ernest Maragall ha respondido que cree saber quién es el responsable, pero ha evitado dar nombres porque, según ha dicho, «solo lo creo». «Por tanto, sería imprudente y temerario», ha expuesto, pero sí ha asegurado que no son las mismas personas relacionadas con los carteles. «El origen no es Calabria sino que el origen está en Sant Vicenç dels Horts», ha sentenciado.

Las declaraciones de Maragall se producen una semana después de que el exconseller de ERC Xavier Vendrell cargara contra Junqueras, máximo favorito para volver a liderar el partido después del congreso del 30 de noviembre. Entonces, Vendrell, que es afín a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirmó que conocía el nombre del autor de este ataque de falsa bandera y dejó claro que «el día que se sepa quién colgó el muñeco de Junqueras tambalearán algunas cosas en ERC». Asimismo, remarcó que Rovira no ordenó colgar el muñeco de Junqueras.

Imagen del candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, durante la Fiesta de la República / Lorena Sopena - Europa Press
Imagen del candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, durante la Fiesta de la República / Lorena Sopena – Europa Press

La sección local de ERC en Sant Vicenç negó tener constancia del ataque

Cuando estalló este serial, Esquerra Sant Vicenç dels Horts negó que tuviera constancia sobre este ataque de falsa bandera y calificó la acción de «repugnante». “Debemos recordar que Sant Vicenç es el pueblo donde también vive la familia de Oriol Junqueras (…), Quizás así se puede entender el dolor que sentimos en el momento”, remarcaron desde la sección local, y dejaron claro que ninguno de los miembros de las oficinas locales «tenían conocimiento de la autoría de estos hechos». Asimismo, negaron cualquier implicación por parte de la candidatura municipal ni desde el equipo de campaña.

Comparte

Icona de pantalla completa