Junts quiere que el retorno de Carles Puigdemont a Cataluña sea un revulsivo cuando pueda regresar a Cataluña y espera que tome mucho protagonismo. El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha detallado en una entrevista en Aquí Parlem de TVE que pedirán al presidente en el exilio y líder del partido que “tenga un papel muy activo” cuando pueda volver a Cataluña, ya que el Tribunal Supremo aún se resiste a aplicarle la ley de amnistía. En este sentido, ha reclamado al gobierno español y a los socialistas españoles que “confronten” a los jueces que se oponen a aplicar leyes aprobadas por el “poder legislativo”.

Turull considera que el país “no puede perder un liderazgo” como el de Puigdemont, pero no ha querido profundizar en el papel que quieren que desarrolle: “Puede tener la condición de jefe de la oposición o el estatus de presidente de la Generalitat, pero sobre todo para ser muy activo y que pueda recuperar todas aquellas horas que le han robado para estar al lado de la gente en Cataluña”. “En el papel en el que él se sienta más cómodo, pero en primera línea política”, ha remarcado el dirigente juntaire. “Después de tantos años de estar exiliado, me consta que el presidente tiene muchas ganas de recorrer el país de arriba a abajo y de hablar con mucha gente”, ha remarcado.

Aparte del regreso de Puigdemont, Junts también tiene sobre la mesa la “decisión” que debe tomar Junts sobre las relaciones con el PSOE. En este sentido, Jordi Turull ha remarcado que deberán “tomar decisiones” si no hay avances a lo largo de este otoño. “Si los socialistas toman una deriva de ir ganando y comprando tiempo, haciendo un discurso diferente en Suiza y Barcelona, nosotros diremos que damos por finalizada aquí la relación”, ha advertido Turull, e insistió en que “esta es la decisión que debemos tomar si no hay una reacción del gobierno del Estado”.

De izquierda a derecha. El presidente español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, el secretario general de Junts, Jordi Turull y la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras | Junts

Turull reprocha a ERC por apoyar a Illa

Por otro lado, el secretario general de Junts ha dejado claro que su partido es partidario de la “unidad”, pero la “unidad por la independencia” y ha reprochado a Esquerra Republicana por apoyar al gobierno de Salvador Illa. “Queremos generar esta alternativa a un gobierno antiindependentista, con una agenda desnacionalizadora”, ha criticado, y ha pedido “fortalecer la nación y no mirar a otro lado cuando se está desnacionalizando”. “La consecución del Estado propio costará más”, ha advertido, y ha dejado claro que “lo primero que necesitamos es recuperar las instituciones para que haya fuerzas independentistas que tengan la independencia como eje central”.

Comparte

Icona de pantalla completa