El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dejado la puerta abierta que ERC apoye a la proposición de ley del PSC que permitiría que el Parlament pueda destituir cualquier miembro de la Mesa. Una reforma que, a pesar de que los socialistas no han puesto nombre y apellido, permitiría cesar Laura Borràs. En una entrevista a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), Junqueras ha pedido a Junts per Catalunya que «resuelva» pronto la sustitución de la presidenta del Parlament suspendida y, así, evitar que se tenga que sopesar el uso del plan del partido de Salvador Isla. El líder republicano ha recordado que cuando Junts propuso Borràs para presidir la cámara ya sabían que estaba investigada y que ahora les corresponde «asumir y decidir qué quieren hacer».

Preguntado por si su partido apoyaría la iniciativa del PSC, Junqueras ha dicho que si Junts «decide anteponer los intereses de una persona a los intereses del país, ya lo veremos». Ha remarcado que «siempre encontrarán un aliado» en ERC «para preservar las instituciones», pero ha avisado que «el primer paso lo tiene que dar Junts».

La presidente de Juntos, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull / ACN
La presidenta de Juntos, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull / ACN

La reforma del PSC

La reforma de la ley que propone el PSC prevé la incorporación de nuevos mecanismos que permitiría que el pleno del Parlament pueda deponer el presidente de la cámara o cualquier otro miembro de la Mesa por pérdida de confianza de la mayoría o bien para que haya salido del grupo parlamentario por el cual fue elegido diputado. Ahora bien, la destitución del cargo no supondría que se perdiera el escaño. Los socialistas han asegurado que la proposición de ley no la hacen «por una persona en concreto» sino «porque realmente hay una laguna en el reglamento en relación con la elección de los miembros de la Mesa y su destitución». Ahora bien, la formación ha admitido que es «oportuna en este momento» porque podría «resolver» la situación abierta por el caso de la líder de Junts, Laura Borràs, suspendida como diputada y, por lo tanto, como presidenta de la cámara.

Posiciones «contrapuestas» a Junts

Junqueras ha remarcado que en Junts hay posiciones «muy contrapuestas» sobre la situación de Borràs. De hecho, el líder republicano ha recordado que había «gente de Junts que ya no quería que ocupara la presidencia porque estaba imputada por un caso de presunta corrupción muy anterior al 2017». Ha añadido que «se impusieron los que sí que lo querían y asumieron que algún día tendrían esta responsabilidad» y, es por eso mismo, que considera que tiene que ser su mismo partido quien tome una decisión sobre como es debido afrontar el caso.

A la vez, Junqueras ha lamentado que el partido de Jordi Turull «no acaba de hacer limpio con los casos de corrupción»: «Cuando se llaman Convergència o cuando se llaman Junts, los casos de corrupción los reaparecen constantemente».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa