El segundo grupo de la oposición al Ayuntamiento de Igualada, Igualada Manos a la obra, no podrá contar con las siglas de En común Podemos de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Esta coalición estaba conformada por el PSC, los comunes y un grupo independiente -Igualada Abierta- y se presentaron a las anteriores elecciones municipales conjuntamente con el objetivo de derrocar el alcalde de la capital de la Anoia, Marc Castells, -sin éxito.

Candidato a dedo de los comunes de Barcelona
La rotura viene motivado por la voluntad de la dirección nacional de los comunes, que quería presentarse por separado en estas elecciones municipales. Esto ha provocado la dimisión en bloque de su ejecutiva local, puesto que, tal como informa Regió7, se sienten «desacreditados» por su propio partido, puesto que querían seguir dentro de la coalición electoral. El actual regidor en el Ayuntamiento de Igualada, Jordi Cuadras, será la cabeza de lista de la coalición entre PSC e igualada Abierta, mientras que lo acompañarán personas que hasta ahora eran miembros de la ejecutiva comarcal de los comunes, como es Montse Montaña.
Montaña, en declaraciones a Regió7, reivindica a la fórmula de la coalición que llevó el socialista Jordi Aymamí a ser alcalde de la capital de la Anoia. Jordi Cuadras recuerda que este ha sido un modelo de éxito en Igualada y que antes de hacer Igualada Manos a la obra ya había habido tres precedentes con el PSC e iCV.
Montaña, hasta ahora miembro de la ejecutiva de los comunes en la capital de la Anoia, fue número 2 a las elecciones de ahora hace cuatro años y, según informa el medio citado, cuenta con la confianza del sector socialista. Quien también acompañará a la lista de Igualada Manos a la obra será Irene Gil, quien es trabajadora social al Consejo Comarcal de la Anoia y diplomada en Políticas de género e igualdad. Otras incorporaciones que han anunciado son el arquitecto Salvador Pelfort y el futbolista Anselm Pasquina con el objetivo de configurar un equipo “preparado que combine experiencia y juventud para ganar las elecciones municipales del 28 de mayo y gobernar Igualada”.
Unas elecciones picantes
Las elecciones municipales en Igualada irán también con el componente añadido que se presentará la actual vicepresidenta el Parlamento y ex consejera de Salud, Alba Vergés, como cabeza de lista por Esquerra Republicana, a pesar de algunas discrepancias internas por parte de la ejecutiva local. Así mismo, Cuadras I Vergés también se enfrentarán con el actual alcalde de Igualada, Marc Castells, quien se presentará en coalición con Juntos por Cataluña después del acuerdo de Impulsem Penedès y el partido de Turull. Castells ya fue presente al Consejo Nacional de Juntos en la capital de la Anoia y hace meses que dejó el PDeCAT, a pesar de haber ocupado el tercer lugar de la formación de Bonvehí en las anteriores elecciones en el Parlamento de Cataluña del 14 de febrero.
En las anteriores elecciones municipales, Castells obtuvo hasta nueve regidores, que fueron los votos obtenidos en su investidura. La mayoría absoluta está en los 11 regidores, hecho que provocó a Castells a configurar un gobierno en minoría. Así mismo, durante la investidura, la oposición no se puso de acuerdo para destronar Castells, que gobierna Igualada desde el 2011. Quien sí que pactó fue Esquerra Republicana, con 5 regidores, y la CUP, con 2, pero al no pactar con Igualada Manos a la obra -hacían un total de 11 regidores- hizo que Castells siguiera como alcalde de la capital de la Anoia.