El Gobierno de Salvador Illa aprobará este miércoles el decreto para prorrogar los presupuestos que logró aprobar el ejecutivo de Pere Aragonès en el año 2023. De hecho, el anterior ejecutivo ya tuvo que prorrogar el año pasado las cuentas por la falta de acuerdo con PSC y Comuns, una situación de bloqueo que desembocó en la convocatoria de elecciones anticipadas. La portavoz de Esquerra Republicana en el Parlamento, Ester Capella, ha anunciado este martes que el grupo republicano votará a favor de la prórroga presupuestaria de la Generalitat, una decisión que permitirá que el Gobierno adelante el decreto con el voto favorable del PSC, ERC y Comuns, la mayoría que permitió la investidura de Salvador Illa.

«No jugaremos a poner en riesgo el sector público que garantiza derechos y libertades al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas», ha expuesto Capella en rueda de prensa en el Parlamento, donde ha defendido que la prórroga es un «automatismo» que permite dejar el sector público de la Generalitat con la «mínima cobertura posible» para evitar que «colapse». En este sentido, la portavoz de ERC ha justificado la decisión de los republicanos porque no convalidarlo dejaría el sector público en una situación de «precariedad».

Así, la dirigente republicana ha defendido que la prórroga presupuestaria sirve para mantener inversiones en infraestructuras o en centros científicos, entre otros ámbitos, y ha desligado la decisión a un eventual apoyo a los presupuestos de la Generalitat, ya que, a su parecer, todavía no hay condiciones para aprobarlos. Es más, los republicanos también han dejado en suspenso el apoyo de su grupo a la futura ampliación de crédito. Una decisión que la formación de Oriol Junqueras liga a los pactos de investidura firmados con los socialistas catalanes, un cumplimiento que a estas alturas, según ha remarcado Ester Capella, todavía está «en pañales».

La diputada de ERC Ester Capella, en rueda de prensa en el Parlamento este jueves / Nico Tomás / ACN

ERC se opone a validar el decreto para eliminar las multas a los ayuntamientos por la sequía

Por otro lado, la portavoz de ERC en el Congreso ha anunciado que los veinte diputados republicanos votarán en contra de la validación del decreto del Gobierno que elimina el régimen sancionador a los ayuntamientos por exceder el consumo de agua máximo durante la sequía porque lo considera una «irresponsabilidad» por parte del ejecutivo de Salvador Illa. «Es un retroceso en toda regla en la lucha contra la sequía», ha sentenciado Capella.

Comparte

Icona de pantalla completa