El grupo parlamentario de Esquerra Republicana en el Congreso votará a favor de los tres decretos que se debatirán este miércoles en la cámara baja española. Así lo ha confirmado la portavoz republicana, Raquel Sans, durante la rueda de prensa de este lunes a la sede nacional de la formación. ERC dará su voto por los decretos sociales «por responsabilidad y coherencia», y ha contradicho el argumento de Junts per Catalunya: «Ningún elemento perjudica la amnistía». A su vez, Junts no se mueve de su ‘no’ y ha instado el PSOE a retirar las normas y volverlas a presentar «acordadas» con ellos.

Sans ha argumentado que, ahora mismo, al margen de los decretos, los jueces ya pueden intentar atrasar la aplicación de la ley de amnistía que se está tramitando en el Congreso y, según el calendario, se prevé que se apruebe de cara en abril. En este sentido, ERC apuesta para desvincular los dos temas. «La posibilidad de demorar la aplicación de la amnistía la tienen los jueces, y utilizarán todas las armas para hacerlo», ha resaltado Sans. «La posibilidad de atrasar la amnistía ya la tienen ahora», ha insistido Raquel Sans, que también ha reiterado que los decretos sociales no afectarán en concreto la ley de amnistía, sino todas las normas vigentes por igual.

Así mismo, la dirigente de Esquerra ha añadido que es «de ilusos» pensar que algún juez del Supremo no intentará atrasar la aplicación de la amnistía, cosa que el partido mantiene que ya pasa ahora, al margen de los tres decretos. Así, la portavoz de ERC mujer por hecho que la justicia española intentará demorar la ley, y que así será pase el que pase con los decretos: «Lo tenemos que separar».

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez / EP

Más argumentos para apoyar a los decretos

«Entendemos que son cuestiones que mejoran la vida de las personas» y que tienen un impacto directo en su vida, ha apuntado sobre los decretos que abordan cuestiones al ámbito laboral, social y judicial. La portavoz republicana ha aplaudido que las propuestas planteen «mejoras» como por ejemplo la flexibilización del acceso al paro, la revalorización de las pensiones y agilizar la administración en los procesos judiciales, entre otros. Además, también incluirán las resoluciones prejudiciales a Europa: «Nos da mucha más seguridad que sea la justicia europea la que se pronuncie en primer término».

Más noticias
Notícia: ¿Cuándo se estrena la nueva edición de ‘La isla de las tentaciones’?
Comparte
Confirman la fecha y el horario del 'reality', que ha dado detalles de las parejas que participan
Notícia: Sin acuerdo para extender la mascarilla obligatoria en todo el Estado
Comparte
El ministerio aplaza la decisión y marca un plazo de 48 horas para presentar una contrapropuesta para frenar la oleada de contagios de gripe
Notícia: Laura Escanes habla de la experiencia en las campanadas de TV3: «Un sueño»
Comparte
La 'influencer' se sincera en la primera entrevista sobre la retransmisión de la nochevieja
Notícia: Sanidad estudia implementar la baja automática para destensar los CAP
Comparte
La automatización solo se podría llevar a cabo con las bajas laborales de tres días mediante una "declaración responsable"

Comparte

Icona de pantalla completa