El grupo parlamentario de Esquerra Republicana en el Congreso votará a favor de los tres decretos que se debatirán este miércoles en la cámara baja española. Así lo ha confirmado la portavoz republicana, Raquel Sans, durante la rueda de prensa de este lunes a la sede nacional de la formación. ERC dará su voto por los decretos sociales «por responsabilidad y coherencia», y ha contradicho el argumento de Junts per Catalunya: «Ningún elemento perjudica la amnistía». A su vez, Junts no se mueve de su ‘no’ y ha instado el PSOE a retirar las normas y volverlas a presentar «acordadas» con ellos.
Sans ha argumentado que, ahora mismo, al margen de los decretos, los jueces ya pueden intentar atrasar la aplicación de la ley de amnistía que se está tramitando en el Congreso y, según el calendario, se prevé que se apruebe de cara en abril. En este sentido, ERC apuesta para desvincular los dos temas. «La posibilidad de demorar la aplicación de la amnistía la tienen los jueces, y utilizarán todas las armas para hacerlo», ha resaltado Sans. «La posibilidad de atrasar la amnistía ya la tienen ahora», ha insistido Raquel Sans, que también ha reiterado que los decretos sociales no afectarán en concreto la ley de amnistía, sino todas las normas vigentes por igual.
Así mismo, la dirigente de Esquerra ha añadido que es «de ilusos» pensar que algún juez del Supremo no intentará atrasar la aplicación de la amnistía, cosa que el partido mantiene que ya pasa ahora, al margen de los tres decretos. Así, la portavoz de ERC mujer por hecho que la justicia española intentará demorar la ley, y que así será pase el que pase con los decretos: «Lo tenemos que separar».

Más argumentos para apoyar a los decretos
«Entendemos que son cuestiones que mejoran la vida de las personas» y que tienen un impacto directo en su vida, ha apuntado sobre los decretos que abordan cuestiones al ámbito laboral, social y judicial. La portavoz republicana ha aplaudido que las propuestas planteen «mejoras» como por ejemplo la flexibilización del acceso al paro, la revalorización de las pensiones y agilizar la administración en los procesos judiciales, entre otros. Además, también incluirán las resoluciones prejudiciales a Europa: «Nos da mucha más seguridad que sea la justicia europea la que se pronuncie en primer término».