El hasta ahora líder de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, abandona su cargo como presidente del Comité Autonómico del partido en Cataluña, según confirman fuentes de la formación naranja a la agencia de noticias Europa Press. Así lo ha hecho saber en una carta dirigida a la militancia en que dice que ya ha notificado su dimisión al Coordinador General en funciones de secretario, Carlos Pérez-Nievas, para que el Comité Permanente tome las decisiones oportunas. Carrizosa ha explicado que los últimos resultados electorales obligan a plantear «reformar profundas» en el partido para continuar dando voz del futuro del partido, puesto que todo y los males resultados de los comicios catalanes y europeos -dónde ha dejado de formar parte de los dos hemiciclos- considera que no desaparecerá la formación.
El hasta ahora líder de la formación naranja asegura que, todo y la decisión de abandonar la presidencia del partido, seguirá vinculado a la militancia de Ciudadanos. Es decir, Carrizosa no desgarra el carné: «No me desvinculo de Ciudadanos y continuaré aportando y ayudante con lealtad en el que se me pida, secundando como militante a todos aquellos que, de manera generosa y desprendida, quieran impulsar este proyecto único en España», asegura en esta carta, que hizo llegar a la militancia la semana pasada, pero que ha transcendido este martes. Una misiva en que lo hasta ahora líder de Ciudadanos también ha querido enviar un mensaje de agradecimiento a todas las personas que los han apoyado desde el punto en que la formación se creó.

El futuro de Ciutadans
Desde su punto, el que queda ahora al partido es «el destilado» de Cs. Es decir, «los mejores, los más animosos, los más honrados, los más fuertes y los más valientes». Aun así, las palabras de Carrizosa en esta carta no han sido solo positivas, puesto que lo hasta ahora dirigente de la formación naranja también ha lamentado las «defecciones y apuñalamientos a traición» que ha habido. Ahora bien, prefiere quedarse con «la grandeza y el espíritu de equipo» demostrada por «la mayoría» en los «peores momentos».