El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que hay mucha inquietud entre los alcaldes de su partido porque los servicios públicos de los municipios están “tensionados” por la llegada de inmigrantes. “Hay ayuntamientos que crecen en 1,000 habitantes al año. No los puedes dejar solos. Se tensan todos los servicios, y por eso hay tanta gente enfadada”, ha añadido en una entrevista en Catalunya Ràdio. La misma semana en que el Congreso ha rechazado la delegación a Cataluña de las competencias de inmigración, Turull se ha reunido con alcaldes de municipios como Olot (Garrotxa), Vic (Osona) o Manlleu (Osona), que reclaman más pragmatismo a la dirección para centrar la agenda social en la gestión de la inmigración.

Las quejas de los alcaldes de Junts llegan en un momento de máxima presión por parte de Aliança Catalana, con quien la formación tiene una evidente frontera electoral en cuestiones polémicas como la inmigración, la multirreincidencia o las ocupaciones. Turull ha evitado hablar directamente del partido de extrema derecha y ha intentado marcar distancias con la formación de Sílvia Orriols asegurando que su “eslogan” no es la gritería y la gesticulación, sino “aportar soluciones”.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, interviene en el Consejo Nacional del partido / ACN

Junts critica un sistema de ayudas viciado

Turull también ha cuestionado el sistema actual de ayudas porque se centra en las personas que aún tienen que llegar y no en las administraciones que deben proveerles de servicios públicos. “Eso es lo que plantean los alcaldes y el postureo de los pijos progres me importa tres pepinos”, ha añadido. También ha señalado el contrasentido de algunos requisitos que se exigen. “Los alcaldes me ponen un ejemplo: una pareja que cobra 1,600 y 1,800 euros solicita una beca comedor, pero les dicen que no les corresponde. Y que si ninguno de los dos trabajara tendrían más puntos. ¿Estamos invitando a la gente a no trabajar?”

“O se toman grandes decisiones, no para quedar bien sino para que vaya bien, o sufriremos”. El secretario general de Junts ha alertado que se ha pasado de los 6 a los 8 millones de habitantes con el “mismo traje” y antes de haber mejorado el sistema actual ya se habla de la Cataluña de los 10 millones. “Se debe decidir cuántos cabemos”, ha concluido.

Los alcaldes de Junts también están preocupados por otras cuestiones como las ocupaciones delictivas o la multirreincidencia, dos temas que el partido ha intentado llevar sin éxito al Parlamento y al Congreso. Según Turull, hay plena “sintonía” con los alcaldes y ha remarcado que la coordinación de la dirección nacional con el mundo local es “absoluta”. El secretario general de Junts ha insistido en que el partido busca ir a la “raíz” de los problemas. “Hay una clase media que se está empobreciendo cada vez más y recibe menos a cambio. Estos alcaldes evidentemente están preocupados por eso”, ha añadido.

Comparte

Icona de pantalla completa