La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido ordenar la retirada del escaño a la presidenta suspensa del Parlamento, Laura Borràs, después de desestimar las alegaciones de la también líder de Junts por Cataluña (JxCat), según ha avanzado ‘ABC’ y ha confirmado el ACN. Así lo ha decidido en una reunión ordinaria de este miércoles por la tarde y que ha durado más de tres horas -también han tratado otros temas-. La Mesa de la cámara catalana recibirá este mismo jueves -día con el cual empieza la cuenta atrás- la notificación oficial. A pesar de que la resolución no está redactada, la Junta Electoral ha filtrado la decisión en ‘ABC’

La Junta Electoral recuerda que Borràs ha sido condenada por un delito contra la administración pública y, por lo tanto, considera que es causa de inelegibilidad y de incompatibilidad sobrevenida del artículo 6.2 b) de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la LOREG. Una causa que se aplica aunque la sentencia no sea firme. En todo caso, la JEC recuerda que la sala del Contencioso–administrativo del Tribunal Supremo, en dos sentencias, sobre el caso Torra y sobre el caso Juvillà, ha avalado este criterio. La decisión de la JEC puede ser recorrida, sin que se suspenda la ejecución de la decisión, ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.

La vicepresidenta primera en funciones de presidenta del Parlamento, Alba Vergés, durante la Mesa del Parlamento. Fecha de publicación: martes 21 de marzo del 2023, 10:30 Localización: Barcelona Autor: Sílvia Jardí
La vicepresidenta primera en funciones de presidenta del Parlamento, Alba Vergés, durante la Mesa del Parlamento. Fecha de publicación: martes 21 de marzo del 2023, 10:30 Localización: Barcelona Autor: Sílvia Jardí

Suspendida desde hace meses en aplicación del artículo 25.4

De esta forma, Borràs también dejará de ser presidenta de la cámara catalana y se abre un proceso para escoger un nuevo liderazgo del Parlamento después de meses de interinatge por la aplicación del artículo 25.4 del reglamento del Parlamento, que se basa en la suspensión de los derechos y deberes de un diputado cuando se considera que el caso por el cual se le ha abierto juicio oral es por corrupción, un supuesto con el cual están de acuerdo todos los partidos de la Mesa -PSC, ERC, y CUP- excepto Junts.

Borràs acusó ya entonces la Mesa del Parlamento de vulnerar su presunción de inocencia. Ocho meses después, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haría pública la sentencia con una condena de 4 años y medio de prisión con una petición de indulto parcial al gobierno español porque se conviertan en dos años y no haga falta que ingrese en un centro penitenciario. Los delitos por los cuales ha sido condenada son el de prevaricación y falsedad documental por su gestión cuando era directora de la Institución de las Letras Catalanas.

Debate interno en Junts

Ahora, se abre un proceso para escoger nueva presidencia. Esquerra Republicana quiere, tanto sí como no, una nueva presidencia independentista, mientras que desde Junts apuesten por la cautela. Internamente, la gran mayoría de sus dirigentes quieren que sea un dirigente de su partido quien ocupe el nuevo liderazgo de la cámara catalana. Una parte minoritaria del partido propone dejar vacante el escaño de la presidenta de Junts como símbolo de protesta, pero otros optan por dirigentes como las alcaldesas de Vic o Girona, Anna Erre o Marta Madrenas. Quién ocuparía el escaño de Borràs sería Antoni Castellà, siguiente en la lista electoral, y su nombre también es uno de los que están sobre la mesa como posible presidente de la cámara.

No se descarta que haya un pleno extraordinario la semana que viene, justamente antes de la campaña electoral para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Aun así, en caso de que no haya la convocatoria del pleno extraordinario acordada por la Mesa, el nombramiento de la nueva presidencia del Parlamento tendría que ir justamente después de las elecciones municipales, hecho que se mezclaría con los pactos puesto-electorales entre partidos a los ayuntamientos, diputaciones y consejos comarcales.

Más noticias

Comentarios

  1. Icono del comentario de: La vida te da sorpresas. a mayo 04, 2023 | 10:54
    La vida te da sorpresas. mayo 04, 2023 | 10:54
    De puta de lujo a puta poligonera y futura puta penitenciaria.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa