El voto delegado del diputado de Junts por Cataluña Lluís Puig está en el aire un día antes del primer pleno del Parlamento después de que el Tribunal Constitucional anulara los acuerdos de Mesa del verano pasado sobre su voto. Puig, que está exiliado, utilizaba la fórmula de votar verbalmente sin aparecer al panel digital como el resto de votos. Esto significa que sí que se contaba, hecho acordado entre los partidos de la Mesa de la cámara catalana.

Los miembros de ERC a la Mesa del Parlamento, Ruben Wagensberg y Alba Vergés / ACN

El TC cancela la fórmula

Fuentes de la cámara apuntan que a estas alturas el voto del diputado exiliado a Brusel·les está en el aire, a pesar de que esta mañana ha habido una reunión para tratar la cuestión entre los grupos parlamentarios independentistas. Por parte de Junts han participado la portavoz del grupo, Mònica Sales, el portavoz del partido, Josep Rius, la secretaria segunda, Aurora Madaula, y el diputado Jaume Alonso Cuevillas. De la CUP han asistido los diputados Eulàlia Reguant i Carles Riera, también secretario de la Mesa. Y de ERC también han participado la portavoz Marta Vilalta y el diputado Jordi Orobitg.

Así mismo, el PSC ya ha avisado que está en contra de permitir el voto delegado de Puig, tal como se había hecho hasta ahora. La portavoz del PSC Alícia Romero ha dicho que el TC ha estado «muy claro»: «Las leyes y el reglamento se tienen que cumplir».

Sin acuerdo independentista

En cuanto a Junts, el presidente grupo parlamentario ha afirmado que «se trata de una decisión de la Mesa». «Estaremos atentos a las decisiones de la Mesa y actuaremos para garantizar la voluntad de los diputados y diputadas, en este caso de Lluís Puig«, ha añadido Batet en declaraciones a los periodistas desde Sant Boi de Llobregat. Fuentes de Junts aseguran que no hay ningún acuerdo con Esquerra y la CUP, partidos que todavía se tienen que posicionar al respeto.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa