La decisión del ejecutivo de Salvador Illa de incluir a la Guardia Civil y la Policía Nacional española dentro del sistema de emergencias CAT112 es una piedra en el zapato del presidente de la Generalitat. La decisión, ampliamente criticada, ha sido la protagonista del pleno de esta tarde en el Parlamento de Cataluña. Los partidos representados debatían una moción presentada por Esquerra Republicana de Catalunya sobre la situación de la administración de justicia en Cataluña, moción que ha prosperado en todos los puntos excepto en uno: El que hacía referencia al acuerdo de la Junta de Seguridad de Cataluña de la semana pasada y en el cual se instaba al Gobierno a impedir las «injerencias» estatales (con la inclusión de la Guardia Civil y la policía española) en el sistema de emergencias de Cataluña. El bloque independentista formado por Junts, ERC y la CUP ha votado a favor (61) pero no ha sido suficiente para hacerlo prosperar frente a la abstención de los Comuns (6) y los votos en contra del PSC, PP, VOX y Aliança Catalana (68).
El texto presentado por el partido republicano apelaba al Parlamento a instar al Gobierno a rectificar «de manera inmediata» los acuerdos alcanzados en la Junta de Seguridad de Cataluña el pasado 5 de diciembre, unos acuerdos que según el texto de los republicanos suponen un «retroceso claro» en las competencias de Cataluña en cuanto a la seguridad. Además, el texto también instaba al Gobierno de la Generalitat a blindar la presencia de los Mossos d’Esquadra -la policía de Cataluña- en los puertos y aeropuertos catalanes, unas competencias que estaban acordadas con el gobierno español.

El PSC defiende la inclusión de la Guardia Civil y la policía española en el 112
Desde el Partit dels Socialistes de Catalunya defienden contra viento y marea el acuerdo al cual han calificado de mero trámite al que le quitan cualquier tipo de simbolismo político. En una entrevista en Catalunya Ràdio el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, ha defendido que “cuando alguien llama al 112, ¿por qué lo hace? Porque tiene una emergencia y quiere una respuesta rápida” y ha asegurado que los cuerpos policiales españoles no pisarán las competencias de los Mossos d’Esquadra, ya que «se avisará a la Policía Nacional y la Guardia Civil en aquellas emergencias que son competencia suya». De hecho, Dalmau ha señalado que la inclusión de estos cuerpos dentro del sistema de emergencias CAT112 es un debate “alejado de lo que preocupa a la ciudadanía” y que hay interés en “hacer ruido”.