El Parlamento ha aprobado una moción de Junts per Catalunya para instar al Gobierno catalán a rehacer el decreto para hacer frente a la situación de sequía que afecta Cataluña desde hace un año y medio con medidas extraordinarias y urgentes. Este nuevo texto modificaría el que ya se ha aprobado este miércoles con las abstenciones de PSC-Unidos, Junts, comunes y CUP y piden que vuelva a ser validado por el pleno de la cámara previsto para el 18, 19 y 20 de abril con un «amplio consenso político y social». El punto de la moción lo ha presentado el diputado de Junts Quim Calatayud y se ha aprobado con los votos favorables de todos los grupos, a excepción de Vox y la CUP, que se han abstenido.

La moción de Junts también reclama que se amplíe la desalinizadora de la Tordera y que se construya una de nueva a la zona de Cubelles. El debate lo ha marcado la cumbre sobre la sequía que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado para el 31 de marzo. Junts ha presentado este texto después de que, este miércoles, se avalara el decreto ley del ejecutivo catalán para combatir la situación de excepcionalidad por sequía en Cataluña con la abstención de PSC-Unidos, Junts, comunes y CUP, el ‘sí’ de ERC y el voto en contra de Vox, PP y Cs.

El pantano de Rialb, el 24 de noviembre de 2022, después de que la Generalitat decretara la alerta por sequía a la cuenca del Ter-Llobregat | Europa Press
Cataluña afronta una grave sequía desde hace un año y medio | Europa Press

Al recibir más votos a favor que en contra, el decreto quedó convalidado, pero -con el voto en contra de los republicanos- el pleno aprobó tramitarlo en la cámara catalana como proyecto de ley para poder introducir cambios en el texto. La diputada de ERC Anna Torrentà ha afirmado que se está utilizando la moción «jugar con intereses partidistas» y ha recordado la cumbre ya convocada por el presidente Aragonès. «No entenderíamos que algunos grupos busquen condicionar ya de entrada la cumbre. Esto no es corresponsabilidad», ha apuntado. Torrentà ha pedido que no se utilice la falta de agua con «una mirada electoralista».

Calatayud ha replicado a Torrentà que ha sido el mismo presidente de la Generalitat quien ha abierto la puerta a un nuevo decreto sobre la sequía. «Si lo considera electoralista, en todo caso la jugada la iniciaron ellos», ha remarcado, refiriéndose a Aragonès y la consejera Teresa Jordà. Y en este contexto, el diputado de Junts ha defendido que «ni con ganadores ni con perdedores se tiene que cerrar un nuevo decreto con todos los sectores implicados».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa