El pleno del Parlamento ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de creación de la comarca del Lluçanès, con los votos a favor de ERC, Juntos, CUP y comunes y el voto en contra de PSC-Unidos, Vox, Cs y PP.

El texto, impulsado por el Gobierno y tramitado por lectura única, ha llegado a la votación final con ocho enmiendas técnicas al articulado presentadas conjuntamente por ERC, Juntos, CUP y comunes, que han prosperado con el apoyo de estos grupos, y una enmienda a la totalidad presentada por Cs, que ha sido rechazada. El proyecto de ley defiende la creación de la comarca del Lluçanès, que estaría integrada por los municipios de Alpens, Lluçà, Olost, Oristà, Perafita, Sant Feliu Sasserra, Sant Martí d’Albars, Sobremunt y Prats de Lluçanès, que sería la capital de la nueva comarca.

Constitución del Consejo Comarcal el 2027

Además, el texto prevé la constitución de un Consejo Comarcal del Lluçanès después de las elecciones municipales de 2027 y, mientras no se cree, los municipios que lo integran tendrán que conformar, de manera transitoria antes del 31 de diciembre, la Mancomunidad de Municipios del Lluçanès, un organismo que también recibiría una financiación transitoria.

Proceso iniciado el 2010

La iniciativa también establece que el municipio de Sant Feliu Sasserra, donde la creación de la comarca obtuvo un resultado negativo en el proceso participativo en 2010, pueda acordar en el pleno municipal, antes del 31 de marzo de 2026, si se quiere reintegrar en la comarca en la cual estaba adscrito anteriormente. El largo proceso participativo iniciado en 2010 continuó en 2015, en el cual un 70% de la población que participó votó a favor de convertirse en comarca.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa