El pleno del Parlamento de Cataluña fijado para la próxima semana debatirá tres decretos ley del Gobierno, pero por ahora no está nada claro que ninguno de los tres pueda recibir el visto bueno de la cámara porque Esquerra Republicana y los Comuns se oponen. Los republicanos ya han mostrado su rechazo al decreto para garantizar la seguridad de los campings en zonas inundables y al decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, que por ahora tampoco cuenta con el aval del grupo presidido por Jéssica Albiach. Los Comuns, además, también se oponen a validar el decreto de contratación pública. ERC y Comuns han advertido al ejecutivo que no tienen garantizado su apoyo para validar estos tres decretos clave para el ejecutivo, sobre todo el de vivienda.

La portavoz de ERC en el Parlamento, Ester Capella, ha asegurado que no votarán a favor del decreto del Gobierno para garantizar la seguridad de los campings situados en zonas de riesgo de inundación, y ha acusado al ejecutivo de Illa de no haber «tenido en cuenta» el diálogo con el territorio y con el sector. En rueda de prensa desde la cámara catalana, Capella ha expuesto que su grupo está de acuerdo en impulsar medidas de prevención y de protección en relación con afectaciones a determinados lugares ubicados en zonas inundables, pero ha remarcado que hay otros aspectos que deben ser «consensuados» con el territorio y los sectores económicos afectados.

Por otro lado, la portavoz de los republicanos ha condicionado el apoyo de los republicanos a los decretos de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo y de medidas urgentes en materia de contratación pública, si el Gobierno se abre a tramitarlos como proyecto de ley. «El instrumento que se ha utilizado es un instrumento que permite regular determinados aspectos y no vale decir que si estás de acuerdo con una serie de aspectos, debes estar de acuerdo con todo», ha puntualizado la portavoz republicana. En este sentido, ha recordado que el Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) dio la razón a ERC en un dictamen sobre el decreto de medidas sobre vivienda y urbanismo.

La portavoz de ERC en el Parlamento, Ester Capella, en rueda de prensa / ACN

Los Comuns también dejan en suspenso su apoyo a dos decretos

El portavoz de los Comuns en el Parlamento, David Cid, ha avisado al Gobierno que «no tiene garantizado» el voto favorable de los Comuns para convalidar en el pleno de la próxima semana 2 de los 3 decretos que se debatirán y votarán, y ha instado al Ejecutivo catalán a negociar con su grupo. Los Comuns, concretamente, rechazan el decreto de vivienda y de contratación pública y Cid ha advertido que son «más partidarios del ‘no’ al decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, para agilizar trámites en la construcción de vivienda pública y al de medidas urgentes en materia de contratación pública.

Así, ha reclamado al ejecutivo de Illa avances en la regulación del alquiler de temporada y en el mantenimiento este año de 8.000 viviendas de protección oficial, y ha recordado al Gobierno que «no tiene mayoría parlamentaria», y por eso debe llegar a acuerdos con los grupos. «Si quiere que estos decretos salgan adelante y contar con nuestros votos, que son imprescindibles, sabe qué tiene que hacer, lo sabe la consejera Paneque, y espero que estos próximos días trabajen y se pongan las pilas para llegar a un acuerdo», ha remarcado.

El Gobierno se abre a introducir cambios en urbanismo

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, se ha mostrado abierta a incorporar nuevas medidas que se acuerden con los grupos parlamentarios al decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda. «El hecho de tramitarlo como proyecto de ley efectivamente abre la oportunidad de poder debatirlo e incorporar si hay el consenso o el acuerdo que lo haga posible», ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, ante la posición de los Comuns y de los republicanos.

El segundo suplemento de crédito, verde

Sobre la aprobación de un segundo decreto de suplemento de crédito por parte del Gobierno, la portavoz del ejecutivo ha manifestado que trabajan con el objetivo de aprobarlo «lo más pronto posible» para poder incorporar los recursos que Cataluña está produciendo por el buen ritmo económico, y ha instado a los socios de investidura a cerrar un acuerdo porque «sería difícil explicar que estamos en un escenario de crecimiento económico y que, en cambio, la ciudadanía no se pueda beneficiar a través de las políticas públicas».

El portavoz de los Comuns en el Parlamento, David Cid | ACN

En cambio, desde Esquerra y los Comuns no tienen tanta prisa. Capella, por un lado, ha pedido «paciencia» al Gobierno, y ha asegurado que esperarán que salga el dictamen del CGE sobre la tasa turística para pronunciarse sobre el suplemento, mientras que Cid ha señalado que las conversaciones están «muy verdes». En este sentido, ha destacado que si el Gobierno quiere aprobar el segundo suplemento de crédito deberá destinar recursos propios y no solo a crédito a políticas de vivienda y crear el cuerpo de inspectores para poner en marcha el régimen sancionador de la Ley de Vivienda. Pero no solo eso, porque Cid ha advertido que hay negociaciones pendientes sobre educación, salud y transición ecológica.

Comparte

Icona de pantalla completa