La Mesa del Parlamento ha descartado activar el protocolo contra el acoso de la cámara catalana tras las acusaciones de “maltrato psicológico” de la periodista Marta Roqueta contra el diputado de Junts Francesc de Dalmases. Después de la reunión de este miércoles, el órgano de gobierno ha abordado el caso aunque no había escrito formal y ha concluido que no tiene margen de actuación. Fuentes del Parlamento han explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que no se cumple el ámbito de actuación.

ERC, los Comuns y la CUP habían pedido el sábado al presidente del Parlamento, Josep Rull, que activara los mecanismos de la cámara por las acusaciones de Roqueta. En los últimos días se ha iniciado un movimiento en cadena a partir de otra denuncia de la también periodista y humorista Ana Polo contra el acoso que había sufrido por parte del comunicador Quim Morales. El PSC y el PP también han pedido explicaciones a Junts, que hasta ahora no ha hecho ninguna valoración sobre el caso.

El diputado y vicepresidente de Junts per Catalunya, Francesc de Dalmases | ACN
El diputado de Junts per Catalunya, Francesc de Dalmases | ACN

En el artículo 2, el protocolo del Parlamento restringe su aplicación a «conductas en el ámbito del Parlamento de Cataluña, así como en el ejercicio de la actividad profesional y política de las personas que trabajan o interactúan allí o como consecuencia de esta actividad”.

Acusaciones de maltrato psicológico contra Dalmases

En su denuncia, que hizo a través de la red social X, Roqueta acusa a Dalmases —a quien no nombra directamente, pero da suficientes pistas para saber que habla de él— de maltratarla psicológicamente cuando trabajaba en su revista. “Me propuso escribir en su revista. Después me dijo que estaba muy enamorado de mí, y a partir de entonces comenzó el maltrato psicológico”, denunció. “Lo tenemos en el Parlamento, es público que ha gritado a periodistas y ha maltratado compañeras de trabajo. Nadie mueve un dedo”.

Comparte

Icona de pantalla completa