Bajan las aguas revueltas en el Parlamento de Cataluña. Junts per Catalunya añade presión al Gobierno de la Generalitat y ha registrado este martes la petición de comparecencia de la consejera de Salud para dar explicaciones sobre la congelación de las ampliaciones de las franjas de edad de los cribados de cáncer de mama y colon previstas para 2025. Desde la formación juntista critican que el ejecutivo catalán haya «congelado» la ampliación de los cribados excusándose en la «falta de presupuestos y profesionales».
Desde Junts denuncian que la falta de presupuestos ha hecho que el Gobierno no pueda cumplir con el Plan Director de Oncología que ampliaba los cribados de mama al segmento poblacional de mujeres entre 45 y 74 años (actualmente el programa va de los 50 a los 69 años) y el de colon hasta los 74 años (el plan indica que actualmente se realizan hasta los 69 años).
Junts pide la comparecencia de la consejera Pané para congelar la ampliación de los cribados de cáncer por falta de presupuesto.
— Junts Parlament (@JuntsParlament) November 4, 2025
🗣️ @jorfabrega: «Este es el resultado del expolio fiscal de los 22.000 millones de euros que no podemos destinar a los servicios públicos de Cataluña”.
Más…
Lamentan que el ejecutivo catalán no revierta «el expolio fiscal»
Una de las acusaciones que ha lanzado Junts al Gobierno de la Generalitat es que en lugar de revertir una situación de «expolio fiscal de 22.000 millones de euros», el Gobierno ha optado por sacar las tijeras y «recortar servicios sanitarios para todos los catalanes». «Este es el resultado del expolio fiscal de los 22.000 millones de euros que no podemos destinar a los servicios públicos de Cataluña», ha señalado el portavoz de Junts en la comisión de Salud, Jordi Fàbrega.
El Gobierno tropieza, otra vez, con el objetivo de tener presupuestos el 1 de enero
El Gobierno de la Generalitat se había propuesto tener los presupuestos en vigor el 1 de enero, un propósito de año nuevo que este mismo martes ha dado por «imposible». En rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha señalado que “la fecha en estos momentos, por trámites parlamentarios y por el momento de negociación, es prácticamente imposible”

