El presidente del grupo parlamentario de Esquerra, Josep Maria Jové, ha defendido en el debate de política general en el Parlamento que la amnistía se tiene que aprobar «de forma urgente» para poder abordar otras carpetas como el derecho a la autodeterminación y la mejora del bienestar de los catalanes y catalanas, dos condiciones que también ha fijado como innegociables para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. «Queremos dejar muy claro que solo habrá investidura y legislatura a Madrid si hay una voluntad real, clara y acreditada de resolución del conflicto político«, ha remarcado.

Jové ha subrayado las tres condiciones «realistas y posibles» para facilitar la investidura: «amnistía, adelantos decididos hacia la autodeterminación y mejoras en el bienestar de la ciudadanía» y, en este sentido, ha dejado claro que la amnistía es «el punto de partida» y el referéndum es «el voto el que podrá poner fin al conflicto». «La autodeterminación también es posible, es una cuestión de voluntad política», ha sentenciado.

«Que nadie pretenda interpretar el que piensa ERC con indicios o filtraciones, que nadie dé por sentados los votos de ERC, ya forzamos elecciones en 2019″, ha advertido el portavoz republicano en el Parlamento, y ha añadido: «Que nadie pretenda garantizarse nuestro apoyo tentándonos con soluciones personales». No se equivoquen, tengámonos un poco de respeto», ha remachado.

Josep Maria Jové en el debate de política general en el Parlamento de Cataluña 27.09.2023 / Mireia Comas
Josep Maria Jové en el debate de política general en el Parlamento de Cataluña 27.09.2023 / Mireia Comas

Rehacer la unidad del independentismo

Los republicanos también han hecho un llamamiento a rehacer la unidad del independentismo porque en el Parlamento «hay una mayoría reconocible y muy clara» que, según los republicanos «tendría que fortalecerse y reorganizarse estratégicamente». «Ahora tenemos una oportunidad de reconectar, desde la diversidad, pero compartiendo unos mínimos y tenemos esta oportunidad porque por el camino que algunos hemos desbrozado los últimos años, ahora parece que ya no andamos solos», ha añadido en referencia a los últimos cuatro años a Madrid.

A pesar de que Josep Maria Jové ha defendido la «legimitat» del liderazgo de ERC, el líder republicano en el Parlamento ha pedido dejar de lado los «reproches, ataques gratuitos y de mirarnos con el rabillo del ojo», «De nada sirven llantos y los lamentos, porque el que nos hace falta es luchar por el que todos perseguimos: la libertad de todo el país», ha concluido.

Más noticias
Notícia: «Cataluña no es nada»: discriminación lingüística en el parador de Begur
Comparte
El caso se añade a otra discriminación en el mismo hotel el verano del 2022
Notícia: La odisea de los pasajeros de un tren que se canceló cuando ya circulaba
Comparte
Los pasajeros no lo entendieron porque continuaban en un tren que se movía, pero las sorpresas no habían hecho más que empezar
Notícia: El independentismo deja en evidencia al Estado español ante la Europol
Comparte
El Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO), obligado a rectificar por la negociación de Puigdemont
Notícia: La aventura tórrida de la viuda de Quim da picos de audiencia a TV3
Comparte
La serie de la tarde de TV3 ha convertido la desaparición forzada de uno de los personajes más queridos en una oportunidad que los guionistas están aprovechando

Comparte

Icona de pantalla completa