Esquerra Republicana ha propuesto aplicar el voto telemático transitorio para el diputado de Juntos por Cataluña Lluís Puig, después de que el Tribunal Constitucional anulara los acuerdos de Mesa del pasado verano que implicaba su voto telemático. Lo ha hecho esta tarde en una nueva reunión de mesa que ha empezado esta tarde y que tiene que servir para encontrar una solución entre las fuerzas independentistas. Los republicanos proponen una nueva herramienta, temporal, que se basaría en un mecanismo nuevo para «garantizar el derecho a voto» de Lluís Puig a través del artículo 4.2 del reglamento del parlamento, ante la imposibilidad de hacerlo de jefa otra manera efectiva. La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha explicado que han estado en contacto con Lluís Puig y ha puesto de ejemplo la vía que se utilizó durante la pandemia de la covid-19. «No se trata de hacer vía delegación, sino que él mismo haga llegar su voto», ha explicado la republicana, que plantea utilizarla ya en el pleno de este miércoles.

El ex consejero Lluís Puig durante una atención a los medios después de la vista por la euroorden, en Bruselas el 24 de febrero del 2020 (ACN)
El ex consejero Lluís Puig durante una atención a los medios después de la vista por la euroorden, en Bruselas el 24 de febrero del 2020 (ACN)

Reforma del reglamento

De hecho, esta es la segunda medida que propone Esquerra Republicana para defender de forma tangible el voto de este diputado de Juntos. La semana pasada los republicanos, junto con la CUP, registraron una propuesta de reforma parcial del reglamento del Parlamento que, por ley, incorporaba el voto telemático y nuevos supuestos de delegación.

«Confrontar el Estado»

Esquerra Republicana plantea pues esta segunda vía por «construir un consenso, y confrontar contra el Estado y las injerencias judiciales«. «Es el que tendría que hacer todo el mundo, buscar vías de confrontar contra el Estado en lugar de dividir el independentismo», dice la portavoz republicana, Marta Vilalta. Los republicanos proponen tanto la reforma del reglamento como esta fórmula transitoria como nuevos marcos legales para superar los tribunales, del mismo modo que se hizo con la nueva ley del catalán ante la imposición del 25% de castellano. Vilalta asegura que «tienen la responsabilidad y el deber» de defender el voto de Lluís Puig y ha explicado que su propuesta sería una fórmula «momentánea» y espera que la «reforma definitiva» sea la reforma del reglamento.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa