ERC ha avalado que la Mesa del Parlamento haya acordado presentar un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo (TS) y medidas cautelares contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar la acta a la presidenta suspensa del Parlamento, Laura Borràs. En un comunicado este jueves, ha asegurado que ven con buenos ojos la decisión «en defensa del Parlamento y su reglamento ante la injerencia que supone la decisión, reiterada, de la JEC».

Por eso, apoyarán a la propuesta de alterar el orden del día del pleno, como fija el reglamento, para votarlo y añaden: «Los republicanos son garantistas en la defensa de la institución ante las injerencias para protegerla, pero pedimos también protegerla de los casos de corrupción».
Pendientes de la Mesa
La Mesa del Parlamento se ha reunido después de recibir la notificación formal de la retirada del escaño de la presidenta suspensa, Laura Borràs, y ha propuesto que la cámara presente un recurso contencioso-administrativo y pedir medidas cautelares al Tribunal Supremo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC). Tendrá que ser, precisamente, la sesión plenaria que está en marcha la que, con una ampliación del orden del día para este jueves por la tarde, avale la presentación del recurso. Teniendo en cuenta que ERC, Junts y CUP son favorables a emprender esta vía y así lo han manifestado a la Mesa, se da ya por hecho que la propuesta será ratificada por el pleno con los votos de los tres grupos. El PSC, por su parte, ha votado en contra de la propuesta.
Filtración a la prensa
La resolución de la JEC se ha notificado formalmente en el Parlamento a última hora de la mañana, a pesar de que miércoles al atardecer ya se supo la decisión que había tomado. Y es que la Junta ha dejado sin efecto la credencial de diputada de Borràs y ha expedido directamente la del siguiente miembro de la lista de Junts por Barcelona, que curiosamente es el dirigente de Demócratas Antoni Castellà.