El presidente del Parlamento, Josep Rull, comparecerá mañana por la tarde para explicar la «propuesta final» para la investidura una vez acabe la ronda de consultas con los representantes de los diferentes grupos parlamentarios, que empieza este mediodía. Todo apunta a que Rull apostará por un acto equivalente en un debate de investidura y pondrá el reloj en marcha de cara a unas eventuales elecciones anticipadas, puesto que ni el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ni el líder de Junts, Carles Puigdemont, quieren optar a la presidencia de la Generalitat si no tienen los apoyos garantizados para ser investido. «Yo no puedo forzar a nadie a presentar candidatura», ha manifestado en una entrevista en el programa Café de Ideas, donde ha afirmado que respetará la decisión de Illa y Puigdemont.

Con estas palabras, todo hace pensar que Rull anunciará mañana por la tarde que convocará un «acto equivalente» para el 25 de junio, la fecha máxima antes de activar la cuenta atrás. Es decir, el presidente de la cámara catalana comunicaría al pleno que todavía no hay un candidato que pueda optar a ser presidente después de la primera ronda de consultas y activará el reloj de dos meses antes de la convocatoria automática de elecciones, que se celebrarían a mediados de octubre. En este sentido, ha reconocido que es una opción porque hay un precedente. Aun así, Rull no lo ha querido confirmar porque quiere ser «respetuoso» con la ronda de consultas.

El precedente al cual hace referencia Rull es el que produjo el octubre del 2020 cuando el entonces presidente del Parlamento, Roger Torrent, comunicó al pleno que no había ningún candidato para ser investido presidente de la Generalitat después de la inhabilitación de Quim Torra. De hecho, aquella vez la cámara catalana no escogió ningún nuevo presidente, y una vez agotada el plazo de 54 días que establece la ley se convocaron elecciones anticipadas. Ahora, el pleno tendrá hasta el 25 de agosto para investir un presidente y si no lo hace, el 26 se convocarían automáticamente las elecciones.

Josep Rull después de ser elegido este lunes como nuevo presidente del Parlamento / Jordi Borràs (ACN)

Inicio de la ronda de consultas

Josep Rull iniciará este martes a mediodía la ronda de contactos con los líderes políticos para coger si hay algún candidato que pueda optar a ser investido presidente. Los primeros que pasarán por el despacho del presidente del Parlamento serán los comunes y su líder Jéssica Albiach, a las doce y media. Después será el turno del líder de Vox, Ignacio Garriga, y, posteriormente, lo hará el líder del PPC, Alejandro Fernández. Por la tarde seguirán los encuentros, primero con las diputadas de la CUP Laia Estrada i Pilar Castillejo. Rull cerrará la ronda de este martes con una reunión con los dos diputados de Alianza Catalana.

La ronda de contactos se retomará el miércoles a las 11 de la mañana, cuando Rull se reunirá con Albert Batet, de Junts. Después será el turno del líder del PSC, Salvador Isla, y los encargados de cerrar esta tanda de contactos serán Esquerra Republicana. Rull podría comunicar su decisión jueves, pero será el mismo miércoles por la tarde, como él mismo ha confirmado, cuando hará oficial su decisión.

Más noticias
Notícia: Anna Barrachina confiesa cómo ha vivido el cáncer de pulmón y la metástasis
Comparte
La actriz se sincera en una entrevista y reconoce que ha sido "muy duro"
Notícia: Encuentran el cadáver de una mujer medio desnuda y con un golpe en la cabeza
Comparte
Una vecina ha avisado a la policía después de encontrarla en un lateral del paseo de los Países Catalanes
Notícia: ¿Por qué han vuelto Elena y Cristina de Borbón a los actos oficiales?
Comparte
Felipe parece que ha perdonado a sus hermanas y se saben algunos de los motivos que hay detrás de esta decisión
Notícia: Máxima tensión en la Junta de Fiscales que tiene que decidir sobre la amnistía
Comparte
La votación final se espera "igualada", a pesar de que el fiscal general siempre puede imponer su criterio y es lo que hará

Comparte

Icona de pantalla completa