Las negociaciones entre el Gobierno catalán y los comunes para pactar unos presupuestos no progresan adecuadamente y, tanto es así, que han decidido tensar la cuerda. Este miércoles, la presidenta del grupo parlamentario de En común Podemos, Jéssica Albiach, ha anunciado que han presentado una enmienda a la totalidad en los presupuestos después de que el Gobierno aprobó las cuentas de la Generalitat para el 2024 en un Consejo Ejecutivo extraordinario celebrado el pasado miércoles después de cerrar un acuerdo con el PSC. «Ni se nos presiona ni se nos chantajea», ha advertido la líder de los comunes en rueda de prensa en el Parlamento, donde ha recordado que fueron los socialistas catalanes quienes situaron el Hard Rock en el «centro de las negociaciones» y ha lamentado que «ERC lo aceptó».

Después de una reunión el pasado miércoles y otra este mismo lunes, y visto que las negociaciones no avanzan y que el Gobierno catalán no quiere descartar el plan director urbanístico (PDU) del Hard Rock, Albiach ha lamentado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, «no está dispuesto a liderar» Cataluña con su «modelo de país» y a «poner límites al PSC», y ha dejado claro que «echar atrás el proyecto es una decisión política» porque depende de la comisión de Territorio y depende del Gobierno de la Generalitat. Además, ha afirmado que la Generalitat no tendría que pagar ninguna indemnización sobre la licencia del casino porque con la sentencia del TSJC, que anula la ordenación urbanística del sector donde se tiene que ubicar Hard Rock, «queda caducada». «Los costes se dispararían si se sale adelante el PDU, por lo tanto, el momento de pararlo es ahora», ha insistido.

Aun así, ha dejado la puerta abierta a retirarla si el «Gobierno catalán descarta públicamente este proyecto tóxico, nocivo y de pasado por el territorio». La líder de los comunes ha asegurado que mantendrán las negociaciones hasta «última hora» con la «condición imprescindible» y la «esperanza» que el ejecutivo de Aragonés «enmiende este error». Por otro lado, ha reclamado al ejecutivo de Pere Aragonès «proyectos de futuro y no de pasado», y, en este sentido, ha lamentado que «el Gobierno catalán no está dispuesto a salir adelante medidas como la sexta hora o 1.000 millones de euros en política de vivienda».

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder del PSC, Salvador Isla, en el Palau de la Generalitat / Mireia Comas

El debate a la totalidad, la próxima semana

El Parlamento ya fijó la semana pasada, después de que la consejera de Economía, Natàlia Mas Guix, presentó las cuentas a la presidenta Anna Erra y en los jefes de los grupos parlamentarios. Así, el debate a la totalidad se celebrará el 13 marzo de la semana próxima. A horas, de ahora, y con el anuncio de Albiach, al Gobierno catalán todavía le falta el apoyo de dos diputados, o la abstención de uno de los grupos, para llegar a la mayoría absoluta. Si supera este primer trámite, se prevé que el debate final se produzca en el pleno del próximo 9, 10 y 11 de abril.

Reprochados del PSC

La portavoz de los socialistas catalanes en el Parlamento, Alícia Romero, ha reprochado a los comunes que pongan el Hard Rock como condición para aprobar los presupuestos del 2024 por un «interés puramente electoral». En una entrevista en el programa Café de Ideas de La2, Romero ha recordado que el partido de Jéssica Albiach ha aprobado las cuentas de los últimos años cuando el macroproyecto de Vila-seca ya estaba en marcha. «Yo respeto mucho los comunes, me los estimo y tienen toda la legitimidad. Pero tienen 8 diputados y todo el mundo tiene que saber su fuerza. Querer imponer el modelo cuando son 8 diputados…», ha añadido. Por otro lado, la dirigente del PSC ha dicho que confía en el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y por eso no contempla la posibilidad que haga marcha atrás en su compromiso de no parar el Hard Rock para conseguir sumar los comunes en el acuerdo.

Más noticias
Notícia: Disparan contra los Mossos en un operativo antidroga en Argentona
Comparte
La policía catalana ha detenido tres autores por el tiroteo | El operativo se ha concluido sin ningún agente herido
Notícia: Jordi Sánchez recuerda el pasado de enfermero y el ingreso hospitalario
Comparte
El actor explica cómo sufrió durante el coronavirus y revela si continúa viviendo en Barcelona o no
Notícia: Jornada clave para Trump y Biden en la carrera por la Casa Blanca
Comparte
Republicanos y demócratas celebran las primarias en quince estados este martes para definir, prácticamente, su candidato a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre
Notícia: Publican la primera foto de Kate Middleton y todos se fijan en lo mismo
Comparte
Después de dos meses desaparecida, se le ha podido ver en una imagen robada que ha hecho hablar mucho

Comparte

Icona de pantalla completa