El PSC ha cumplido con su promesa y esta mañana ha presentado una proposición de ley para reformar el reglamento del Parlamento de Cataluña que introduce nuevos mecanismos que, de salir adelante, permitirán a la cámara destituir miembros de la Mesa. Aunque los socialistas niegan que sea una modificación con nombres y apellidos, la reforma permitirá cesar a la presidenta suspendida del Parlamento, Laura Borràs, que después de ser condenada a cuatro años y medio de prisión y a 13 de inhabilitación no está dispuesta a dejar su cargo e incluso ha reclamado ser restituida.

Según el texto que los socialistas han entrado a registro esta mañana, el pleno de Parlamento podrá deponer al presidente del Parlamento o a cualquier otro miembro de la Mesa por pérdida de confianza de la mayoría de diputados. También lo podrá hacer si el diputado ha salido del grupo parlamentario por el cual fue escogido, independientemente de si lo hace por voluntad propia o porque ha sido expulsado. En cualquier caso, la pérdida del cargo a la Mesa no implicará perder el escaño, a pesar de que en el caso de Laura Borràs su acta de diputada ya pende de un hilo porque la Junta Electoral Central (JEC) estudia retirarla después de la sentencia del TSJC.

La presidenta de Juntos, Laura Borràs, llega al TSJC para ser juzgada / Mireia Comas (El Mundo)

Los socialistas quieren echar a Borràs del Parlamento

La pérdida de confianza en un cargo de la Mesa tendrá que ser planteado por al menos dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los miembros del pleno o de la comisión. La petición se tendrá que sustanciar obligatoriamente en el siguiente pleno o comisión después de que se haya admitido a trámite. Los socialistas aseguran que, si se aprueba, tomarán la “iniciativa” para activar la destitución de Borràs. La Mesa revisará la petición del PSC la semana que viene y se podría llevar al pleno del 18-20 de abril. Los socialistas necesitan que ERC o Junts se sumen a la iniciativa para que prospere.

El líder de la oposición, Salvador Illa, anunció el lunes que su partido impulsaría la reforma y este martes el secretario de la Mesa, Ferran Pedret, y la portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, han sido los encargados de registrar la modificación. Romero ha insistido que la reforma no se hace “para una persona en concreto”, sino porque «realmente hay una laguna en el reglamento en relación con la elección de los miembros de la Mesa y su destitución”. Con todo, la diputada ha reconocido que la modificación podría “resolver” el caso de Borràs y permitiría acabar con la interinidad de la presidencia del Parlamento.

Mientras Borràs se mantiene enrocada y no piensa dimitir –a pesar de que su decisión están tensando a la dirección de Juntos–, la oposición le ha pedido que dé un paso al lado y deje la presidencia de la cámara. ERC, la CUP y los comunes son partidarios de que sea la misma Borràs quien decida marcharse, mientras que el PP, Cs y Vox ya ha presentado un recurso a la JEC para que la deje sin escaño siguiendo los precedentes del expresidente Quim Torra y el exdiputado Pau Juvillà, que se quedaron sin acta a pesar de que su sentencia no era firme.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa