El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha tildado de inadmisibles las incidencias que se registraron este sábado en las oposiciones de estabilización de interinos: «Ha habido errores que se corregirán. Asumimos responsabilidades». Después de una pregunta del diputado del PP Alejandro Fernández durante la sesión de control este miércoles en el Parlamento, el presidente ha asegurado que el Gobierno ha tomado medidas para depurar responsabilidades y «ofrecer soluciones lo antes posible».

El Gobierno cesó este martes a la directora general de Función Pública de la Generalitat, Marta Martorell; ha abierto un formulario para recaudar información de los afectados, y este miércoles por la tarde se reunirá con sindicatos en un encuentro al cual asistirá la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà.
La oposición pide «responsabilidades» a Vilagrà
Tanto Juntos, como el PSC han pedido «responsabilidades» y explicaciones a la consejera de la Presidencia, a pesar del cese de Martorell. Los dos vuelan la comparecencia de Vilagrà y no descartan tomar medidas si no los satisface las explicaciones. De hecho, consideran que el cese de Martorell es «una presa de pelo», puesto que fue nombrada el pasado enero de este año, mientras las oposiciones fueron convocadas el 2022.
Así mismo, los comunes consideran “el mínimo” el cese de la directora de Función Pública y espera que Vilagrà dé explicaciones. “Esperamos que no se vuelva a vivir externalizaciones de este tipo”, ha explicado la portavoz del partido, Jéssica Albiach. En esta línea, la CUP pide “responsabilidades” a la consejera Vilagrà. Así mismo, ha acusado el Gobierno, Juntos, PSC y comunes de hacer un “ERO encubierto”. “Es una muestra más de la voluntad del Gobierno de ERC de apuntalar la estabilización del Estado española”, aseguran los cupaires.
El Gobierno culpa la empresa
Anna Maria Molina será quien sustituirá Marta Martorell como directora de Función Pública. Así mismo, el Gobierno de la Generalitat avusava este martes la empresa externalitzadora de la mala gestión de las oposiciones. “Se llegará hasta el final porque Cegos -la empresa contratada por la Generalitat y que subcontrató una ETT- no pueda rehuir ninguno de las responsabilidades. La Generalitat no dejará que vuelvan a lograr funciones para las cuales no están preparados y todo el que permita la ley lo haremos para rescindir el contrato”, ha dicho la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja