Aliança Catalana mantiene su ascenso imparable y ya empataría con Junts si se celebraran elecciones al Parlamento, según la tercera ola del barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicado este lunes. El partido de Sílvia Orriols obtendría entre 19 y 20 escaños, los mismos que Junts, y las dos formaciones se disputarían el tercer lugar. El PSC volvería a ganar las elecciones (38-40), pero se confirma un cierto desgaste, y ERC sería segunda fuerza con 22-23. Por su parte, Vox también crece (13-14) y ya quedaría por delante del PP (12-13). Los Comunes se quedarían con 6 diputados y la CUP (3-4) tendría opciones de repetir resultados.
Junts es sin duda el partido más perjudicado por el aumento de Aliança Catalana, ya que perdería hasta 15 diputados en comparación con las elecciones de 2024 y entre 6 y 8 puntos en intención de voto. Los de Puigdemont obtuvieron el 21,61% de los votos en las últimas elecciones, mientras que ahora se moverían entre el 13% y el 15%. Por su parte, Aliança Catalana multiplica por diez sus escaños –pasa de 2 a 20– y ganaría entre 7 y 10 en intención de voto –pasa del 3,78% en 2024 al 11-14% del CEO. El PSC, que en 2024 obtuvo casi el 28% de los votos, baja ligeramente y se movería entre el 24% y el 27%, mientras que ERC se recupera y pasa del 13,68% al 14%-17%.
El trabajo de campo del último barómetro del año se ha hecho con base a 2.000 entrevistas realizadas entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre, coincidiendo con la ruptura de Junts con el PSOE en Madrid (27-30 de octubre) y la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado por la comisión de investigación del caso Koldo (30 de octubre).
Hace un par de semanas que circulaba el rumor de un aumento sin precedentes de la extrema derecha en Cataluña, en especial de Aliança Catalana. Los posibles resultados del CEO se habían filtrado de manera interesada, especialmente en la red social X, y muchos seguidores y opinadores de AC habían avisado que el nuevo barómetro traería sorpresas importantes. Incluso se había especulado que el partido de Sílvia Orriols podría situarse como segunda fuerza en el Parlamento.
Em filtren aquest possible sondeig del CEO amb la ultradreta feixista d'Aliança Catalana com a 2a força i la suma de les dues formacions ultres (AC+VOX) primera. pic.twitter.com/vZdEIJ4j1m
— Arqueòleg 🏺🌈🔻🇵🇸 (@arqueoleg) November 22, 2025
Muchos cambios respecto al último CEO
La segunda ola del barómetro del CEO también tuvo como protagonista la extrema derecha, tanto catalana como española, que es el espacio que más ganaría en el supuesto de que se adelantaran las elecciones al Parlamento. En el sondeo de julio, el PSC repetía como primera fuerza del Parlamento con 40-42 escaños, un resultado muy similar al de las elecciones de 2024. Junts ya iba en bajada, aunque se estabilizaba en los 28-30 diputados, lejos de los 35 que tiene ahora, y ERC también aguantaba alrededor de los 21-23 escaños. Los grandes beneficiados del barómetro del verano fueron Aliança Catalana, que se disparaba a 10-11 escaños, y Vox, que subía a 12-14 y ya pisaba los talones al PP, que se mantenía en los 14-15. Los Comunes (5-6) y la CUP (3-4) también obtenían un resultado muy similar al de los últimos comicios.




