La Coordinadora Antimonárquica continúa avanzando en su objetivo de desvincular todos los Ayuntamientos de la demarcación de Girona de la Casa Real española. Tal como ya hicieron los gobiernos municipales de Girona y Caldes de Malavella, varios municipios han aprobado una moción para romper vínculos con la monarquía. Se tratan de los consistorios de Celrà, Sant Julià de Ramis, Sant Gregori, Fornells de la Selva, Sant Feliu de Pallerols, Bescanó y Amer. Así pues, sumados a Girona y Caldes, que ya dieron el paso, simbólico pero representativo, de convertirse en poblaciones republicanas y abiertamente antimonárquicas.
Viendo el buen recibimiento de las iniciativas impulsadas, desde la Coordinadora han puesto los ojos más allá y prevén que más pueblos se sumen a desatarse de la Casa Real. El portavoz de la entidad, Quim Tell, explica que por «este próximo noviembre están pendientes mociones antimonárquicas, en los Plenos de los ayuntamientos de la Cellera de Ter, Santa Coloma de Farners, Sant Martí Vell y Sant Jordi Desvalls». Así pues, en caso de que los ayuntamientos en cuestión aprueben las respectivas mociones, ya habrá más de una decena de poblaciones de la demarcación gerundense habrán roto todos los vínculos con la Casa Real y se habrán comprometido a no formar parte de ningún acto que realicen.

Las miradas puestas en Cataluña
«Desde la Coordinadora Antimonárquica, y desde el compromiso en la lucha contra el despotismo, el caciquismo, el feudalismo y el neofranquismo que encarna y representa la monarquía española animamos y alentamos a todas las organizaciones y entidades políticas concienciadas, y no solo de las comarcas gerundenses, sino también de toda Cataluña y el resto de Países Catalanes, a presentar sus respectivas mociones antimonárquicas a los plenos de sus respectivos ayuntamientos». Con este mensaje, la Coordinadora busca extenderse por Cataluña y «desmarcarse de los borbons».