Junts per Catalunya permitirá la tramitación de una nueva propuesta de ley para regular los alquileres de temporada en el Congreso de los Diputados. Lo ha explicado este martes la diputada Marta Madrenas. El pasado septiembre, Junts rechazó la propuesta de ley, junto con los votos del PP y de Vox, lo que supuso numerosas críticas a la formación independentista. Ahora, el cambio de posicionamiento se debe a que el nuevo texto, pactado con el Sindicato de Inquilinas, “blinda las competencias” de Cataluña, según Madrenas.

El anuncio de Junts ha llegado unas horas después de que ERC haya registrado este mismo martes la proposición no de ley en la Mesa de la cámara baja española. La diputada republicana Pilar Vallugera ha dicho que habían introducido modificaciones en la ley con la esperanza de que Junts acabe dando su apoyo, como así será.

Junts pedirá más «cambios» para aprobar la ley

La formación independentista ha constatado que la nueva propuesta “respeta” las competencias de la Generalitat, pero ha querido subrayar que el apoyo “final” de la formación queda sujeto a “cambios” durante la tramitación de la norma en la cámara baja española. Así, si bien los de Carles Puigdemont celebran las mejoras que se han hecho en el texto, que no contó con su voto a mediados de septiembre. Y se comprometen a “mejorarlo” durante la tramitación, ya que la propuesta “continúa manteniendo aspectos” con los que no están de acuerdo.

Marta Madrenas / ACN

Según Junts, la nueva proposición de ley recoge “de manera expresa” que las administraciones competentes en materia de vivienda “y, por lo tanto, en el caso de Cataluña, la Generalitat”, podrán controlar las causas de temporalidad de los arrendamientos temporales de vivienda. Además, el nuevo redactado elimina la capacidad de los arrendatarios en contratos temporales de subarrendar y ceder la vivienda a terceros sin la autorización del propietario, recoge la agencia ACN.

En el texto que se tramitará en el Congreso, también se modifica la duración máxima de los arrendamientos temporales, que pasa de seis a nueve meses. Así, señala Junts, se hace posible incluir en esta figura jurídica algunos arrendamientos de alumnos y personal docente que sigan el curso académico. Y se cambia la fianza máxima en alquileres temporales, que pasa de la mitad de una mensualidad a una mensualidad entera, y se añade una nueva disposición adicional que refuerza, según los de Junts, la defensa de las competencias en materia de vivienda de la Generalitat.

Los argumentos de Junts en septiembre para votar en contra

El 18 de septiembre, la tramitación de la ley de los alquileres de temporada fue rechazada en el Congreso con 178 votos en contra (los de Junts, Vox y PP) y 172 favorables del PSOE y sus socios de investidura. Entonces, Madrenas dijo que los datos “nada optimistas” demostraban que la ley de vivienda aprobada hace un año no era buena y que era necesario dar un giro en las políticas actuales. “Les advertimos que causaría una enorme inseguridad jurídica”, remarcó antes de asegurar que en el último año se ha reducido la oferta de pisos de alquiler en Cataluña más de un 30%. “La envolvieron con la ley de la vivienda y ahora lo quieren enmascarar con la de arrendamiento”.

Comparte

Icona de pantalla completa