El PSOE ha puesto en marcha la maquinaria en Madrid para intentar sacar adelante los presupuestos estatales. Una vez superados los congresos de Junts y del propio PSOE, y pocos días antes de saber cómo se articula la nueva dirección de ERC, los socialistas han decidido desbloquear algunas carpetas pendientes. Los de Pedro Sánchez son optimistas y aseguran, lo hacían el mismo viernes, que el acuerdo para transferir las competencias de inmigración a Cataluña podría cerrarse el lunes. De esta forma, Moncloa da el paso para concretar un acuerdo ya pactado, pero que necesita aterrizarse en la realidad si el PSOE quiere aprobar la senda del déficit de 2025 y los presupuestos. En todo caso, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha rebajado el optimismo, asegurando que aún quedan «flecos importantes» por cerrar.

Turull ha aprovechado su visita a la Feria de Muestras de Amposta para marcar perfil. «No es una cuestión de plazos», ha dicho después de que el mismo Pedro Sánchez pisara el acelerador. «No nos fijamos en el lunes, sino en el contenido del acuerdo, quiero llegar a un buen acuerdo según lo que se había pactado», ha remarcado el dirigente de Junts, que también ha criticado el papel del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la negociación. «¿En qué parte está? ¿En la de intentar transferir lo menos posible o en la de transferir todo lo posible?», ha lanzado Turull en la atención a los medios.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en la feria de Amposta | Arnau Martínez (ACN)

Con los dos partidos sentados a una mesa, la pregunta ahora es hasta qué punto llegarán las cesiones de uno y otro. Junts reclama la transferencia de todas las cuestiones vinculadas a la gestión de la migración, algo que el PSOE nunca ha aceptado abiertamente. El mismo Pedro Sánchez, en comparecencias anteriores, ha rebajado la transferencia a la gestión de los flujos migratorios o a la incorporación al mercado laboral. Ceder el control de la frontera no ha entrado, hasta ahora, en los planes de Moncloa. El mismo Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, cerraba la puerta en septiembre: «Las competencias de control de fronteras y de inmigración son una competencia exclusiva del Estado y del gobierno español, y no son susceptibles de ser transferidas».

La financiación singular, segunda carpeta

Moncloa tiene una segunda carpeta sobre la mesa, igual o más pesada que la transferencia de las competencias en migración, la financiación. ERC pactó con el PSC un nuevo modelo de financiación para Cataluña para investir a Salvador Illa en el Parlamento, un hecho que genera incomodidad al resto de barones socialistas, pero que el PSC insiste en culminar. «Nosotros hemos tomado un carril y estamos trabajando en ello», afirmó este fin de semana el presidente del grupo parlamentario socialista, Ferran Pedret, en una entrevista a la Agencia Catalana de Noticias.

Las dos candidaturas para presidir el partido republicano, encabezadas por Oriol Junqueras y Xavier Godàs, han avisado que si los socialistas no cumplen el acuerdo harán caer a Illa o a Sánchez. En este caso, también queda por ver cómo se concreta, más teniendo en cuenta que cada partido hace una lectura ligeramente diferente del acuerdo. ERC ha pedido al PSC no utilizar su congreso como excusa para no avanzar en la materia. En este sentido, Pedret ha insistido en que harán realidad la financiación singular y que si fuera necesario «cualquier ajuste», en el despliegue o en el calendario, se haría «de mutuo acuerdo» con ERC.

Comparte

Icona de pantalla completa