El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha descartado que su formación se sume a una hipotética moción de censura de PP y Vox contra Pedro Sánchez. “Si Feijóo presenta una moción de censura y espera los votos de Junts, es una fantasía. No lo haremos”, ha dicho Turull en una entrevista en Catalunya Ràdio. El dirigente independentista ha admitido que, a pesar de los incumplimientos del PSOE, no pueden “tumbar” a Pedro Sánchez sin aliarse con los populares, pero ha advertido a los socialistas que la estrategia de recurrir al “espantajo” de la derecha no funcionará y ha avisado que no serán “rehenes” del calendario de la amnistía a la hora de decidir si pactan o no los presupuestos españoles.

Las palabras de Turull llegan al día siguiente de que Sánchez rechazara de manera casi inmediata someterse a una cuestión de confianza, tal como le había reclamado el presidente catalán en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont. Junts calcula que la iniciativa que han registrado en el Congreso de los Diputados para que Sánchez se someta a la cuestión de confianza se podría votar a finales de enero o principios de febrero. Turull considera que el PSOE va en “dirección contraria” a lo que pactó con Junts hace un año.

“Si cree que no hay conflicto político, que lo que hace el Supremo está perfecto y ya le va bien lo que hace Illa de desnacionalizar, nosotros no le votaremos. Es una parada para ver si quiere cumplir los compromisos. Si llegamos a la cuestión de confianza con el cesto vacío, no votaremos a favor”, ha reiterado. A diferencia de la moción de censura —que la pueden impulsar los grupos parlamentarios si suman al menos 35 diputados en el Congreso—, la cuestión de confianza es una prerrogativa exclusiva del presidente español, que puede decidir si se somete o no.

Puigdemont y Turull, liderarán una dirección formada por gente de la máxima confianza del presidente en el exilio / Archivo

Sin avances no hay presupuestos

Turull ha vuelto a avisar a Sánchez y al PSOE que no negociarán los presupuestos españoles de 2025 hasta que no haya avances tangibles en los temas que están abiertos desde hace un año, como la oficialidad del catalán en la Unión Europea o el traspaso “integral” de las competencias en inmigración. El secretario general de Junts ha criticado que los socialistas “quieren utilizar tres veces el mismo acuerdo” para intentar conseguir el apoyo de sus socios parlamentarios, tal como ocurre de manera recurrente con el catalán en Europa. Antes de cada cita importante con Junts, el gobierno español hace alguna gestión en Bruselas para intentar avanzar en las negociaciones, pero Turull ha asegurado que el truco ya no funciona. “Eso ya está pactado”, ha recordado.

El dirigente independentista ha criticado también las dos varas de medir que el PSOE utiliza a conveniencia. “Si atacan a su esposa, se querella contra el juez, pero si el Poder Judicial se salta la ley de amnistía casi ni se pronuncia”, ha lamentado Turull. “Para nombrar un cargo del PSOE en la Comisión Europea, [Sánchez] mueve cielo y tierra y pacta con quien sea, pero no es capaz de convencer a los estados para oficializar el catalán en la UE”.

Comparte

Icona de pantalla completa