El expresidente de ERC, Oriol Junqueras, ha decidido romper el silencio en el actual debate interno en el partido sobre el acuerdo de investidura de Salvador Isla como presidente de la Generalitat. De hecho, era un silencio clamoroso que algunas voces destacadas de la formación reclamaban que rompiera. Finalmente, ha elegido la red X para opinar, sin aclarar su voto y dejando claro que el acuerdo genera dudas.
«Todo el respeto por el trabajo hecho por el equipo negociador encabezado por Marta Rovira y por el contenido del preacuerdo que nos dieron a conocer el lunes, y también ayer, con más detalle, en las asambleas informativas«, dice Junqueras. Y añade que «este viernes la militancia de Esquerra Republicana de Catalunya tiene la palabra y decidirá lo mejor para el país y para avanzar hacia la independencia y para acercarnos, cada día más, a nuestros anhelos.»
Dicho esto, expresa: «Entiendo las dudas expresadas por parte de muchos compañeros y compañeras sobre los acuerdos y su cumplimiento por parte del PSOE y PSC». «Por lo tanto», concluye, «en caso de que la militancia valide el acuerdo de investidura propuesto por la ejecutiva, el eventual apoyo al gobierno del Estado y al Gobierno de la Generalitat por parte de ERC se tendrá que ir validando con el despliegue del acuerdo y retirarse explícitamente en caso de incumplimiento».

Una reflexión a dos días de la consulta
Las palabras de Junqueras llegan justo el día siguiente de la celebración de las asambleas territoriales y de la difusión del pacto de investidura. Si bien no aclaran la postura personal del exlíder de ERC, en este post se aleja de una defensa enconada del acuerdo como han hecho algunos de los miembros de su sector, que se encuentran en la ejecutiva nacional de la formación y que han participado en el equipo negociador o en las explicaciones en los cónclaves territoriales. De este modo, Junqueras, que apunta directamente a Marta Rovira como arquitecta del acuerdo, marca la diferencia con su postura, ya pensando en el próximo congreso del partido, en el que podría presentarse como candidato para volver a presidir la formación.