Esquerra Republicana ya ha designado al equipo que se encargará de negociar la constitución de los grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado y la investidura del presidente en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez. Los encargados de intentar llegar a un acuerdo con los socialistas serán los diputados electos Gabriel Rufián y Teresa Jordà y la senadora Sara Bailac.

Además, la dirección del partido ha decidido que Jordà asuma las funciones de portavoz en las negociaciones. Con este movimiento, el partido republicano relega a Rufián a un segundo plan. Por otro lado, miembros de la dirección del partido se encargarán de definir la negociación estratégica. Este equipo estará formado por la secretaria general, Marta Rovira -desde el exilio-; el presidente del grupo parlamentario, Josep Maria Jové; la portavoz y vicesecretaria, Marta Vilalta; y el exconsejero Juli Fernández.

El presidente del grupo parlamentario republicano, Josep M. Jové, ya anunció durante la sesión de control de este miércoles en el Parlamento que los partidos independentistas «somos decisivos» y alargó la mano a Junts para trabajar en una propuesta conjunta desde la generosidad y la pluralidad«, que tiene que pasar por la amnistía y la autodeterminación.

Pere Aragonès, Josep Maria Jovè y Marta Vilalta/Rafa Garrido
Pere Aragonès, Josep Maria Jovè y Marta Vilalta / Rafa Garrido

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, también se expresó en los mismos términos y pidió que la cuestión se aborde «con calma, con discreción, pero también con toda la exigencia mutua necesaria». Además de la resolución del conflicto, el presidente dijo que también se tenían que abordar temas en los ámbitos de la sanidad, la educación, la financiación de los servicios públicos y las infraestructuras.

El «precio asumible» de Jordà

La número dos de los republicanos en el Congreso, Teresa Jordà, reclamó al independentismo al día siguiente de las elecciones que pusiera un «precio asumible» a la investidura de Sánchez. «Espero que el independentismo sea capaz de poner un precio asumible a la investidura de Pedro Sánchez», dijo en declaraciones en Catalunya Ràdio.

Amnistía y autodeterminación están sobre la mesa

La líder de los comunes, Jéssica Albiach, por su parte, ha reconocido en una entrevista en TVE que la amnistía y la autodeterminación «están sobre la mesa negociadora» con Junts para la investidura del presidente en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez. «Evidentemente, ya están encima de la mesa porque lo ha puesto una de las partes, y a partir de aquí lo que tenemos que encontrar son fórmulas para que Cataluña avance».

Más noticias
Notícia: Tardà pide a Turull que salga de las «trincheras» para fortalecer a Puigdemont
Comparte
El eterno exdiputado en Madrid defiende a Rufián y cuestiona las duras críticas de Junqueras al PSC
Notícia: Los díscolos de Junts en la Diputación se rebelan: “No nos llamamos Impulsemos Bruselas”
Comparte
Impulsem Penedès defiende la entrada de sus dos diputados en el gobierno del PSC
Notícia: Aitana sorprende al hablar con acento colombiano en un video viral
Comparte
La cantante de Sant Climent de Llobregat ha sorprendido a la familia de su novio
Notícia: Rauw Alejandro confirma la ruptura con Rosalía en un comunicado bomba
Comparte
El cantante niega haberle sido infiel y se muestra muy enfadado por todos los rumores que han surgido

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa