El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha acusado la derecha y la ultraderecha —es decir, a PP y Vox— “de ir de la mano” a la manifestación de Barcelona “para sembrar el miedo y la crispación” alrededor de la idea que España se rompe. En un acto de la Juventud Socialista de Cataluña (SJC), el líder del PSC ha asegurado que “no se rompe nada, reconocer la diversidad nos fortalece, y negarla nos debilita; dialogar nos cohesiona y nos impulsa hacia un horizonte común, mientras que la imposición a través del monólogo nos separa”.
Durante su intervención Illa querido dejar claros cinco grandes mensajes: “No tener miedo, no se rompe nada, hay que avanzar, hacerlo desde las instituciones y con políticas útiles”. En este sentido, el líder de los socialistas catalanes ha apostado por un diálogo que permita “ir hacia delante todos juntos” y ha asegurado que hay que “reconocer la diversidad nos fortalece” mientras que “desacreditarla nos hace más pequeños”.
El primer secretario también ha pedido que los cambios se hagan “desde las instituciones” y no “al margen”, porque los cambios que se impulsen desde estas “son los que se mantienen”. “Por eso es tan importando que haya una investidura real de Pedro Sánchez, en vez de la investidura falsa que hemos visto hace pocas semanas”, ha afirmado.
PP y Vox son “partidos nostálgicos del enfrentamiento”
Los socialistas también se han pronunciado este domingo desde Madrid a través del ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, quien ha tildado al PP y Vox de “partidos nostálgicos del enfrentamiento” para participar este domingo en Barcelona en la manifestación contra la amnistía. Así lo ha manifestado en un mensaje a través de las redes sociales que ha ido acompañado de dos fotografías de miembros de ambos partidos en la protesta, incluidos el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal. “Todavía recordamos la incompetencia total con la cual gestionaron la situación en Cataluña y la herencia catastrófica que dejaron”, ha agregado el ministro por acabado insistiendo en la apuesta del PSOE por el “diálogo, la convivencia y la Constitución”.