La represión española sigue sumando gente pero contra su causa. Tres Premio Nobel de la Paz, Jody Williams (1997), Alfonso Pérez Esquivel (1980) y Najet Zammouri (2015), han impulsado un manifiesto en favor de Ruben Wagensberg, uno de los últimos acusados de terrorismo en la causa del Tsunami Democrático y que se ha visto forzado al exilio para evitar la represión del Estado español. No solo estos tres premios Nobel firman el manifiesto, sino que también lo hacen Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO (1987-1999); Feridoon Aryan, exportaveu de UNICEF Afganistán, y académicos como John Paul Lederach (EE. UU.), el Dr. Thomas Schmidinger (Austria) o Harsha Walia (Canadá). El manifiesto rechaza la acusación de terrorismo y alerta que el Estado español lo está utilizando para desactivar y desacredita los rivales y disidentes políticos y los movimientos sociales del país.
Además de estas personas hay otros firmantes, tales como víctimas del terrorismo del Daesh (Estado Islámico) que expresan su «preocupación» por la banalización del terrorismo y ponen énfasis en el hecho que Wagensberg ha ayudado personas a escapar del terrorismo islámico de Siria, Irak o Afganistán.

Varias organizaciones pidieron justicia por Wagensberg
Amnistía Internacional, la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), la European Civic Forum o la International Institute for Nonviolent Action junto con otras organizaciones publicaron una declaración conjunta pidiendo que los tribunales españoles abandonaran la acusación de terrorismo contra Wagensberg.
Wagensberg se exilió para buscar asesoramiento jurídico y evitar la represión española y reside en Ginebra desde finales del 2023, donde también residen otras personas perseguidas y acusadas de terrorismo en el caso Tsunami. Los firmantes del manifiesto destacan la trayectoria de Wegensberg defendiendo los Derechos Humanos y rechazan la acusación de terrorismo.
El grupo de apoyo de Wagensberg ha activado una campaña de apoyo y una página web con el dominio justiceforwagensberg.com.