El Juzgado Penal 2 de Girona ha suspendido el juicio por el corte de las vías del AVE que hubo en Girona en el primer aniversario del referéndum de independencia del 1-O a la espera que se apruebe la ley de amnistía que el PSOE registró en el Congreso. De facto, este sería el primer caso reconocido de un juicio suspendido por el proyecto de ley. La vista se tenía que hacer los días 12 y 13 de diciembre, pero la defensa de los acusados, encabezada por Montserrat Vinyets y Benet Salellas, había pedido al tribunal suspender la vista porque el caso podría incluirse en la ley de amnistía que está tramitando el Congreso de los Diputados.
La fiscalía se opuso, pero la abogada del Estado apoyaba a la petición. El tribunal ha atrasado un año la celebración de la vista porque cree que si se aplica la nueva normativa el juicio no tendría sentido. Según la resolución, a la que ha tenido acceso El Mundo, el juez expone que la ley no está vigente, pero sí que se encuentra en tramitación parlamentaria y su redactado actual «compilación, dentro del ámbito objetivo, los hechos» de esta causa, «Si prosperara su aprobación, habría hecho inútil la celebración de un juicio con un coste material y personal tan alto», sentencia. De hecho, la nueva fecha del juicio se ha fijado por el 11 y 12 de noviembre de 2024, cuando la medida de gracia, si se cumplen todos los plazos, ya haría unos meses que habría sido aprobada en la cámara baja.

Los cuatro encausados, Berta, Òscar, el Luis y Sandra, se enfrentan cada cual a una condena de 4 años de prisión y multas por valor de 12.150 euros por deleites de desórdenes públicos, atentado, daños y lesiones leves. La causa llegó a tener diecinueve investigados, entre ellos el entonces alcalde de Celrà (Gironès), Dani Cornellà, y el alcalde de Verges (Baix Empordà), Ignasi Sabater, detenidos por la Policía Nacional el 16 de enero del 2019. Todo por la protesta del primer aniversario del 1-O, durante la cual se cortaron las vías del AVE en Girona y, como acto simbólico, se arrió la bandera española a la delegación del gobierno español en la ciudad.

Quart vez que se suspende el juicio
Las detenciones por el corte del AVE y las movilizaciones que hubo a Girona durante el primer cumpleaños del 1-O dieron lugar a la campaña de solidaridad ’21 razones’. Esta es la cuarta vez que se suspende este juicio contra los cuatro encausados por el corte del AVE en Girona. El pasado mes de marzo se suspendió por tercera vez después de que, a petición de las acusaciones, el juez acordara su suspensión porque un mozo instructor de un atestado estaba de baja por enfermedad.