El presidente en el exilio y el eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, y el dirigente del PP Europeo (PPE), Manfred Weber, coincidieron en la gala que organizó Político para desvelar a los europeos más influyentes del año. Ambos dirigentes, tal y como confirma la prestigiosa publicación europea, mantuvieron una conversación cara a cara días después de la ofensiva de Weber y el grupo popular europeos en contra de la amnistía que el PSOE ha pactado con los partidos independentistas para la investidura de Pedro Sánchez. De hecho, la conversación se produce días después de que Puigdemont calificara de “circo del PP” el “debate” en el Parlamento Europeo de Estrasburgo ya tres días del primer encuentro que el PSOE y Junts mantendrán en Ginebra como parte del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.

La conversación se inició con Puigdemont y el eurodiputado de Juntos, Toni Comín, defendiendo que un referéndum consultivo sobre el futuro político de Cataluña tiene cabida en la Constitución. De hecho, este es uno de los puntos que Juntos trasladará al PSOE en la reunión de sábado en Ginebra tal como establece el acuerdo subscrito entre ambas formaciones. Weber, por su parte, replicó que cualquier intento de independencia solo conseguirá inflamar a la extrema derecha de Vox. «De hecho, los dos os estáis alimentando mutuamente», subrayó.

Llegados a este punto, Puigdemont sorprendió el dirigente del PP Europeo al asegurar que Juntos se puede poner de acuerdo con el Partido Popular para tumbar el gobierno de Pedro Sánchez con una moción de censura. Sobre este punto, el eurodiputado ha trasladado a Politico que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tiene garantizados sus votos si «no hay bastante avance» para reconocer Cataluña como nación.

El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, pide por carta a Metsola que aplace el discurso de Sánchez previsto para julio / Europa Press (EP)

En este sentido, Puigdemont remarcó que «podemos votar con el PP para tumbar el presupuesto… o por una resolución sobre Israel, donde nuestras posiciones están más alineadas», pero advirtió que para salir adelante una moción de censura de forma conjunta primero se tienen que producir gestos desde el PP hacia ellos porque «no pueden seguir tratándome como terrorista». Desde el partido de Puigdemont, matizan que no se hicieron «propuestas formales» y, como dejó claro el presidente en el exilio, lo considera «política ficción» con la actitud del PP con Catalunya.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha desmarcado este miércoles de una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez. En este sentido, ha recordado que él «podría haber gobernado con Juntos», pero que lo rechazó porque «no podía aceptar» unas condiciones que, según él, eran «ilegales». En respuesta a preguntas de la prensa, Feijóo ha dicho que «no he cambiado de posición, por lo tanto, la respuesta es que no es posible». «A mí no me nombra presidente del gobierno el señor Puigdemont, al señor Sánchez sí», ha concluido.

Más noticias
Notícia: Los amigos de Pilar Rubio y Sergio Ramos hablan de ruptura inminente
Comparte
El matrimonio atraviesa su peor crisis y no se esconden, ya que ahora es difícil verlos juntos
Notícia: Detienen al actor Juan José Ballesta por un presunto robo con violencia
Comparte
También lo están investigando después de que una mujer le acusara de haberla agredido sexualmente este verano
Notícia: Muere el historiador Joan B. Culla a los 71 años
Comparte
Fue profesor de Historia a la UAB durando casi medio siglo y era uno de los analistas más certeros del panorama catalán
Notícia: Laura Escanes opina sobre las imágenes más románticas de Risto y Natalia
Comparte
La 'influencer' deja claro que la vida continúa en unas declaraciones esperadas

Comparte

Icona de pantalla completa