El secretario general de Junts, Jordi Turull ha explicado nuevos detalles sobre el retorno y la ida de Puigdemont el día de la investidura. Todavía había muchas incógnitas alrededor de este hecho y Turull ha aportado algo más de claridad a la situación. El secretario general del partido ha insistido que Puigdemont quería asistir al pleno en todo momento, pero que la situación tan convulsa que se creó después de su discurso a Arc de Triomf hizo que decidiera marchar. Las nuevas informaciones que ha dado Turull son que el presidente al exilio se quedó en dos pisos diferentes mientras la policía lo buscaba y marchó con otro coche hacia la Cataluña Norte.

Puigdemont se instaló primero en un piso próximo a Arc de Triomf, tal como ha explicado este lunes Jordi Turull, en una entrevista a Rac1. Esta tenía que ser la única localización del presidente al exilio, pero después de ver el dispositivo de seguridad, decidió que no iría al pleno y se quedó en un segundo piso unas horas, hasta que entre los siete y las ocho del anochecer, se fue hacia Waterloo. Además, Turull también ha explicado que Puigdemont usó un coche diferente al blanco con el cual llegó a Barcelona. El secretario general ha comentado que los preocupaba la seguridad de Puigdemont. Por eso, ha defendido que optaran para llegar al Parlamento en coche y no entre la multitud de manifestantes. «Si tuviera escolta, los Mossos hubieran sabido en todo momento donde era el presidente», ha espetado.

Jordi Turull, secretario general de Juntos, al lado al eurodiputado y ex consejero al exilio Toni Comín, en la conferencia a Elna en que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
Jordi Turull, secretario general de Juntos, al lado al eurodiputado y ex consejero al exilio Toni Comín, en la conferencia a Elna en que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

Turull en contra del despliegue policial

Turull ha cargado contra el despliegue policial de aquel día, en concreto contra la cúpula de los Mossos d’Esquadra: «Es inaudito que la dirección de los Mossos tuvieran preparado todo este dispositivo para detener a Puigdemont», ha insistido. Para él, las dos figuras de poder en esta situación, tanto el antiguo consejero de Interior, Elena, como el comisario en jefe del cuerpo, Eduard Sallent, no tuvieron un comportamiento adecuado. «Me dolió mucho la actitud de Joan Ignasi Elena», ha dicho El secretario general de Juntos. Por otro lado, ha criticado las declaraciones de Sallent, quien comparó Puigdemont con Jimmy Jump: «Denota una falta de respeto, de profesionalidad», ha apuntado.

Más noticias
Notícia: Catalunya Ràdio estrena temporada con cambios de horarios y novedades
Comparte
La emisora incorpora algunas modificaciones a partir de este 2 de septiembre
Notícia: Maragall exige a ERC una renovación a fondo de la comunicación política
Comparte
El ex candidato en las elecciones municipales en el Ayuntamiento en Barcelona ha explicado que las razones de su salida del partido "fueron personales", pero no ha querido hablar más de la cuestión
Notícia: Dos centenares de migrantes demandantes de asilo llegan a Tossa de Mar
Comparte
El alcalde de la población costera considera "excesivo" el número y lamenta que lleguen en "plena temporada" turística
Notícia: Muere la exdiputada y activista Àngels Martínez Castells a los 76 años
Comparte
La retirada de unas banderas españolas del hemiciclo del Parlamento se convirtió en su aparición más icónica | Se implicó en la lucha contra los recortes en sanidad y educación

Comparte

Icona de pantalla completa