Toni Comín no podrá formar parte del Parlamento Europeo, de momento. Así lo ha decidido el organismo de la Unión Europea que deja por ahora vacante el escaño del candidato de Juntos, después de que la Junta Electoral Central (YAZCO) publicara la lista de eurodiputados españoles donde no figuraba el dirigente independentista por no haber acatado la Constitución. Según han confirmado fuentes parlamentarias a la
Una batalla que empezó a la YAZCO
Fue la Junta Electoral Central quién llevó la cuestión de Comín al límite. El órgano electoral le negó la acreditación como eurodiputado por no haber «cumplido el requisito de juramento o promesa de acatamiento de la constitución» ante la misma YAZCO, a Madrid. Así, la autoridad española ignoró la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que, en el caso de Oriol Junqueras, resolvió que la condición de europarlamentario se adquiere «en la misma elección»; y no a raíz de los procedimientos que prevé la Ley Orgánica del Régimen General (LOREG) española.

En respuesta en estas declaraciones, Comín lo puso todo en manos del Parlamento Europeo, una decisión que ahora parece no haber jugado en su favor. A parecer de la cabeza de lista de Juntos el pasado 9-J y ateniéndose al poder judicial de la UE y la experiencia de los exiliados independentistas durante la pasada legislatura, el posicionamiento de la YAZCO era «irrelevante». «La presidenta Metsola sabe muy bien qué tiene que hacer, que es respetar el derecho y la jurisprudencia europea», argumentó. De hecho, en la antigua legislatura, los exiliados independentistas pudieron ocupar su escaño, desbordando la revuelta de la judicatura y las autoridades electorales españolas. Aun así, las quejas del Estado no sirvieron de nada, una situación que no se ha repetido en este nuevo Parlamento, elegido el mes pasado.