En medio de la enésima tensión interna en la Asamblea Nacional Catalana (ANC), con una carta abierta de los críticos y réplica del sector oficial, el presidente de la ANC, Lluís Llach, ha reclamado a todos los secretarios nacionales, especialmente a los críticos con la dirección, mantener la «lealtad» a la entidad independentista y comprometerse con el despliegue de la hoja de ruta que aprobaron los socios. Durante el pleno del Secretariado Nacional celebrado este sábado 26 de abril, y según informa la entidad en un comunicado, Llach ha subrayado que «las opiniones personales no pueden estar por encima del buen nombre y del prestigio de la entidad», y ha remarcado que el camino actual de la ANC ha sido decidido «colectivamente».

El presidente ha remarcado que la militancia avaló «una estrategia basada en la unilateralidad y la confrontación con el Estado», ejes que están recogidos en la hoja de ruta vigente. Por eso, Llach ha subrayado que «el trabajo conjunto, la perseverancia y el respeto mutuo son esenciales para evitar obstáculos y continuar avanzando». Sobre las discrepancias internas en el seno de la entidad independentista, el presidente de la Asamblea ha señalado que la hoja de ruta, que se aprobó con el 83 % de los votos, es «la herramienta para resolver cualquier disensión». Con todo, ha pedido a los secretarios nacionales «centrarse en trabajar duro, dejar de lado obstáculos formales y ser prácticos a la hora de implementar los compromisos aprobados».

Finalmente, Lluís Llach ha puesto énfasis en la necesidad de reforzar la movilización del movimiento independentista como motor hacia la independencia. En este sentido, ha apuntado que elementos como la defensa de la lengua y el caos de Rodalies son «herramientas fundamentales» para volver a movilizar el país y «evitar caer en el olvido de la historia».

Lluís Llach, president de l'ANC, Barcelona 06-09-2024 / Mireia Comas
Lluís Llach, presidente de la ANC, Barcelona 06-09-2024 / Mireia Comas

La ANC inicia el proceso de reforma de los Estatutos

Por otro lado, el pleno del Secretariado Nacional ha servido para aprobar una ponencia de modificación parcial de los Estatutos y del Reglamento de Régimen Interno (RRI), que lleva años pendiente. De hecho, en el anterior mandato, la Comisión de Gestión Jurídica y de Seguridad ya aprobó una propuesta, pero finalmente no se trasladó a la Asamblea General Ordinaria. Entre los cambios propuestos en la ponencia está la posibilidad de poder volver a presentar candidatura al Secretariado Nacional a pesar de haber cumplido dos mandatos -siempre que haya transcurrido el tiempo equivalente a dos mandatos-.

Como novedad, se podrá elegir los cargos orgánicos con la mayoría absoluta de los votos si efectuadas dos votaciones ningún candidato alcanza los dos tercios, para evitar situaciones de bloqueo, como ocurrió en las últimas elecciones. También se plantea un nuevo redactado para resolver la situación sobre la posibilidad de apoyar a una lista electoral, una cuestión que generó un fuerte debate interno en el mandato anterior. La propuesta aprobada requiere el apoyo de al menos dos tercios del Secretariado Nacional y, además, que los socios lo aprueben en una consulta con una mayoría calificada del 65% de los votos válidos emitidos, la misma mayoría que se necesita para la modificación de Estatutos.

Esta propuesta de reforma será debatida por los socios de la entidad a través de las asambleas de base, que tendrán hasta 34 días para proponer enmiendas a la ponencia, el período más amplio históricamente para este tipo de cuestiones hasta ahora. Finalmente, las enmiendas y el documento final se votarán por los socios de pleno derecho durante la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar del 25 al 30 de junio de forma telemática y se hace un llamado a la participación activa en este proceso colectivo de debate y decisión.

Comparte

Icona de pantalla completa