Medio millar de personas movilizadas por la Asamblea Nacional de Cataluña (ACN) han ocupado el vestíbulo de la estación de Barcelona – Sants este sábado para señalar el “caos insostenible” que se vive diariamente en Rodalies. Los manifestantes han situado la independencia como la única solución viable al problema de la red ferroviaria y han criticado a la empresa mixta que gestionará el servicio próximamente. “Que lo oigan bien los partidos unionistas y autonomistas, no es la solución”, ha declarado el presidente de la ANC, Lluís Llach.
La protesta comenzó en el exterior de la estación de Sants con el objetivo, según explica la Agència Catalana de Notícies, de saturar los mostradores de reclamaciones de Renfe. Los 500 manifestantes han lucido lemas que denotan un claro agotamiento: “Cansados de Renfe” o “Por los trenes que nos merecemos” se ha leído en algunas de las pancartas, dejando claro que la independencia es “posible” y su lucha “inaplazable”.
⬛️⬜️✊¡Hemos colapsado de quejas la estación de Sants!
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) April 5, 2025
¡Estamos cansados del caos deliberado en RENFE que sufrimos cada día!
¡Estamos aquí! ¡Pasamos de la queja a la acción!
¡Independencia! Es la única vía pic.twitter.com/hXUlOWFpLk
“Estamos aquí por el trato colonial de la metrópoli española con nuestra nación. Estamos aquí porque el caos de Rodalies es insostenible, un escarnio diario para miles de usuarios, un escarnio humillante para un país avanzado”, se quejó Lluís Llach durante su discurso. El cantante, ahora al frente de la Asamblea, considera que la mala gestión de Renfe es “premeditada” y culpa al “robo fiscal español y “décadas de falta de inversión y menosprecio” en la red catalana. “Es un trato discriminatorio estructural que se prolonga durante años. Con los impuestos que pagamos tenemos derecho a un buen servicio de transporte público. Queremos los trenes que nos merecemos”, ha remarcado.

La protesta, que acabó desplegando pancartas gigantes en el exterior de la estación, se une a otras protestas recientes que van en la misma línea. Diferentes plataformas de afectados convocaron a finales de marzo una manifestación en nueve puntos diferentes para denunciar el conjunto de problemas “sistemáticos” que sufre el servicio. Los afectados salieron a la calle en Tarragona, Lleida, Tortosa, Valls, Segur de Calafell, Molins de Rei, Cardedeu, la Garriga y Figueres.
Junts aprovecha para presionar al Gobierno Illa
El portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, presente en la protesta, ha aprovechado para presionar al Gobierno de la Generalitat, esta semana reunido en Núria. “Hubiera sido bueno que el Gobierno se desplazara al Ripollès con Rodalies, pero seguramente habría llegado tarde, sufriendo lo que sufren cada día los ciudadanos”, ha ironizado. Rius ha dicho que el ejecutivo tiene “el país colapsado por tierra, mar y aire” y que el caos de Rodalies “es la nueva normalidad que predica el presidente Illa”.