El independentismo ha plantado al Congreso de los Diputados en el 45.º cumpleaños de la Constitución. También lo ha hecho Vox, que no participará de los actos previstos a partir de las doce del mediodía porque no quiere formar parte de «teatrillos» con el PSOE, que quiere «dinamitar» la Constitución. El acto, por lo tanto, estará marcado por las ausencias y no habrá ningún representante de Esquerra Republicana, Junts per Catalunya, Bildu, PNB ni BNG. Estas formaciones tampoco participaron ahora hace una semana en el acto de apertura de las Cortes por la presencia de Felipe VI.

Además de las ausencias, el acto también estará marcado por la ruptura de este martes entre Podemos y Sumar. Podemos anunció este martes que sale de Sumar para integrarse al grupo mixto en una decisión polémica sin consultar a la militancia. Además, el acto también estará marcado por la ley de amnistía, y está previsto que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hagan declaraciones antes de empezar el acto.

El presidente español, Pedro Sánchez, en el Congreso / Europa Press (EP)

El orden del día del acto

Está previsto que el acto en el Congreso empiece a las doce del mediodía con una recepción para celebrar la aprobación en referéndum de la Constitución el 1978. Irán los miembros de las mesas de Congreso y Senado, miembros del gobierno español, cargos de las principales instituciones del Estado, senadores, diputados y algunos presidentes autonómicos, entre los cuales, está claro, no estará el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. El acto se abrirá con una pieza musical y con la lectura de artículos de la Constitución y posteriormente la presidenta del Congreso, Francina Armengol, pronunciará un discurso. Todo esto después de haber izado la bandera, un momento organizado por el Estado Mayor de la Defensa en la plaza de la Marina Española, donde se ubica el Senado.

Comparte

Icona de pantalla completa